El Consejo de Ministros ha aprobado este martes el anteproyecto de ley por el que se restablece la Comisión Nacional de la Energía (CNE) como ente regulador independiente, y comienza así los trámites legislativos para recuperar esta figura, que pasó en 2013 a estar integrado en la Comisión Nacional para los Mercados y la Competencia (CNMC) junto a otros reguladores.
Según ha explicado este martes la vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, la ley de creación se tramitará por la vía de urgencia y podría publicarse en el Boletín Oficial del Estado (BOE) antes de que acabe el año. La CNE deberá estar plenamente constituida y operativa en un plazo máximo de cuatro meses desde la aprobación de la ley de creación.
«Recuperamos la CNE con una actualización de sus funciones, el reforzamiento de sus medios y una nueva capacidad a través de un fondo específico que se dedique a la liquidación de las actividades reguladas de los sistemas eléctrico y gasista», explicó Teresa Ribera en la rueda de prensa posterior.
La ministra ha explicado que, «además de seguir el funcionamiento correcto de los mercados energéticos» con la finalidad de «garantizar precios competitivos para los consumidores», la CNE tiene que incorporar «el objetivo de la descarbonización» a sus funciones tradicionales.
Así, la CNE se constituirá como entidad de derecho público de ámbito estatal, con personalidad jurídica propia y plena capacidad pública y privada, con funciones de carácter externo sobre sectores económicos o actividades determinadas, con autonomía orgánica y funcional, y plena independencia del Gobierno, de las Administraciones Públicas y del mercado. Asimismo, estará sometida al control parlamentario y judicial.
Tendrá funciones de supervisión y control de los mercados eléctricos, de hidrocarburos líquidos, de gas natural, y de hidrógeno verde y otros gases renovables. También ejercerá las funciones de inspección y sanción, así como de arbitraje, información, atención y tramitación de las reclamaciones planteadas por agentes y consumidores. Igualmente, liquidará los peajes, cargos, precios, cánones y retribuciones reguladas de los sectores a su cargo.
En el caso de la supervisión de las tomas de participaciones empresariales en el sector energético, la CNE se encargará de instruir el expediente y de hacer una propuesta al MITECO, mientras que éste resolverá y fijará las condiciones que considere oportunas.
La entidad actuará como órgano consultivo en las materias de su ámbito de actuación; participará, mediante informe preceptivo y no vinculante, en el proceso de elaboración de normas que afecten a sus competencias y podrá participar en los procedimientos de elaboración de normas con rango de Ley y reglamentos, relativos a los mercados y sectores productivos cuando afecten de manera directa y principal al ejercicio de sus funciones.
La CNE estará adscrita al Ministerio y su consejo estará integrado por siete miembros: el presidente, el vicepresidente y cinco consejeros, que tendrán un mandato de seis años sin posibilidad de reelección y deberán acreditar 5 años de experiencia vinculados a este ámbito. Contará con tres direcciones, la de Electricidad, la de Hidrocarburos y Nuevos combustibles y la de Inspección, de nuevo cuño, para reforzar su labor supervisora.
Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.
Al enviar este formulario, usted acepta que pv magazine utilice sus datos con el fin de publicar su comentario.
Sus datos personales solo se divulgarán o transmitirán a terceros para evitar el filtrado de spam o si es necesario para el mantenimiento técnico del sitio web. Cualquier otra transferencia a terceros no tendrá lugar a menos que esté justificada sobre la base de las regulaciones de protección de datos aplicables o si pv magazine está legalmente obligado a hacerlo.
Puede revocar este consentimiento en cualquier momento con efecto para el futuro, en cuyo caso sus datos personales se eliminarán inmediatamente. De lo contrario, sus datos serán eliminados cuando pv magazine haya procesado su solicitud o si se ha cumplido el propósito del almacenamiento de datos.
Puede encontrar más información sobre privacidad de datos en nuestra Política de protección de datos.