La compañía cuenta en la actualidad con una cartera de más de 2.000 MW en la región y prevé alcanzar los 4.000 MW en los próximos años. Ya ha invertido en este país 2.000 millones de euros.
La consultora de origen alemán PI Berlin, a través de su filial en España, ha asesorado a Sonnedix en el desarrollo de un proyecto de 160 MW para la planta Sonnedix Meseta de los Andes.
Shell tiene en nuestro país una cartera de más de 1 GWp, y Green Tie Capital ha desarrollado más de 3 GWp de proyectos greenfield.
Al final de cada semana, pv magazine resume en español noticias importantes acaecidas en los últimos 7 días y publicadas en diferentes portales del grupo.
La firma de energías renovables Prodiel ha anunciado la donación de 120 módulos fotovoltaicos a la Fundación Benéfica Centro Español, en la ciudad de Lviv, Ucrania, una asociación que recoge, organiza y suministra desde España a Ucrania artículos de primera necesidad para las víctimas de la guerra provocada por la invasión de Rusia.
La capacidad fotovoltaica acumulada de Portugal alcanzó los 2,19 GW en junio, superando el crecimiento de otras fuentes de energía.
Para el final de nuestra serie de verano, terminamos nuestra vuelta al mundo de las mayores centrales solares en Estados Unidos, en el complejo Mount Signal Solar de 800 MWp, desarrollado en tres fases por 8minute.
Non-Paper on Emergency Electricity Market Interventions (Documento oficioso sobre las intervenciones de emergencia en el mercado de la electricidad) es el título del estudio – al que ha tenido acceso pv magazine– que los técnicos de la Comisión Europea están preparando para que sea debatido en la próxima reunión de los ministros de Energía para discutir sobre el mercado eléctrico del espacio común europeo.
El proveedor español de energía y gas Naturgy ha adquirido su primer proyecto fotovoltaico en Australia: el proyecto híbrido de energía solar y almacenamiento Cunderdin, al este de Perth, en Australia Occidental. El proyecto se convertirá en el mayor proyecto acoplado de corriente continua (CC) del país hasta la fecha.
Según un informe de los técnicos de la Unión Europea (UE) al que RTVE asegura haber tenido acceso, la propuesta para reducir las facturas de la electricidad en Europa pasa por poner un tope al precio de la energía producida por las renovables, y no creen apropiado que la llamada excepción ibérica se extienda en el ámbito comunitario.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.