Actualmente instalan un primer aerogenerador de 6,9 MW de potencia fabricado por Nordex Group, que se une a la planta fotovoltaica ya en funcionamiento. La hibridación permitirá cubrir el 80% de las necesidades de electricidad de la factoría de automóviles.
Se trata de dos parques solares de 50 MWp en Castilla-La Mancha, cada uno con su propia subestación, en construcción desde diciembre de 2023. Está previsto que entren en funcionamiento a finales de 2024.
La medida estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2028, se financiará mediante una tasa incluida en las facturas de electricidad de los consumidores finales. La ayuda adoptará la forma de un contrato bilateral de diferencia por cada kWh de electricidad producida y vertida a la red, y se abonará por una duración igual a la vida útil de las centrales.
La solar suministró el 12% del consumo nacional en mayo, la cuota más alta jamás alcanzada por esta tecnología. Las no renovables fueron responsables del 3% del mix, mientras que el 27% restante fue energía importada.
Los compromisos oficiales de las NDC ascienden actualmente a 1.300 GW, apenas el 12% de lo necesario para alcanzar el objetivo de triplicar las renovables para 2030, como se acordó en la última COP.
El campo de La Vitoriana se suma a otros edificios municipales de Vitoria-Gasteiz que ya cuentan con instalaciones fotovoltaicas en sus cubiertas como son el polideportivo de San Andrés con 123 kW, la Plaza de Abastos con 59 kW, o la planta de Tratamiento Mecánico Biológico de Jundiz con 1 MW.
Los trabajos consistirán en la colocación de 1.968 paneles solares en dos edificios de la ciudad, lo que, de acuerdo con la diputación, permitiría ahorrar casi la mitad del consumo eléctrico actual de los dos inmuebles.
El aumento de la producción renovable y el descenso de la demanda en algunos mercados favoreció los descensos. El 27 de mayo en Portugal se batió el récord histórico de producción fotovoltaica con 21 GWh generados con esta tecnología.
pv magazine ha hablado con RatedPower acerca de la última actualización de su software pvDesign: el esquema flexible de interconexión, que permite diseñar múltiples instalaciones de interconexión en cuestión de minutos.
La capacidad eólica y solar aumentó en un 46% (+226 TWh) en la generación de 2019 a 2023 e impulsó su participación en el mix eléctrico de la UE hasta el 27% en 2023, a la vez que redujo la generación fósil en una quinta parte.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.