MASPV Energy presentará a Aquila Capital proyectos de autoconsumo C&I desarrollados en España y Aquila Capital financiará su construcción. Por otro lado, el acuerdo con Trina podría ampliarse e incluir baterías y seguidores más adelante.
El gabinete holandés ha anunciado que apoyará las fábricas solares que produzcan paneles con un enfoque de economía circular. También ha destinado 296 millones de euros a apoyar la fabricación de baterías.
En una nueva actualización semanal para pv magazine, OPIS, una empresa de Dow Jones, ofrece un rápido vistazo a las principales tendencias de precios en la industria fotovoltaica mundial.
La policía alemana detuvo a un ciudadano chino en el aeropuerto de Múnich la semana pasada, antes del inicio de la feria Intersolar Europe. Su abogado ha dicho a pv magazine que la razón sería la presunta evasión de los derechos antisubvención y antidumping impuestos a los productos fotovoltaicos chinos en la Unión Europea
El fabricante ofrece cinco versiones de sus nuevos paneles solares bifaciales de doble vidrio, con potencias de 585 W a 605 W y eficiencias del 22,1% al 22,9%. Incorporan 144 células solares TOPCon monocristalinas.
Desde el punto de vista de los indicadores clásicos y más “tangibles”, TOPCon supera sin lugar a dudas a PERC, pero resulta necesario identificar y tratar sus riesgos a tiempo, según Asier Ukar, director de PI Berlin España.
Según la AIE, la capacidad de fabricación fotovoltaica se duplicará con creces de aquí a 2024, lo que garantiza el cumplimento de los objetivos de Net Zero en 2030, pero se prevé un exceso de oferta, y China seguirá liderando.
La startup francesa ha presentado su panel Stykon de 5 kg/m2 frente a los 12 – 15 kg/ m2 de los paneles convencionales. La empresa se apoya en una tecnología de vidrio delgado protegida por tres patentes en proceso de registro.
El grupo italiano, que abrirá una fábrica de módulos solares de 2 GW en Italia y de 10 GW en China, se ha hecho con Solertix, especializada en tecnología de células solares de perovskita y su ampliación para aplicaciones industriales.
China importó 154 GW de módulos, 24 GW de células y 41 GW de obleas en 2022. En 2026, células y obleas sumarán 230 GW y los módulos alcanzarán 149 GW, según las previsiones de la consultora.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.