La compañía ha iniciado la construcción en Chile del complejo fotovoltaico Malgarida I y II, en Atacama, con una capacidad total de 238 MWp. Será la séptima instalación renovable de Acciona en el país. Con su entrada en operación, en 2021, la capacidad instalada en Chile alcanzará los 922 MW.
La compañía, que ha obtenido una sobredemanda del 130% en su reciente emisión de pagarés por 65 millones de euros, ha duplicado su resultado neto en el primer semestre del año e incrementa el EBITDA más de un 13% respecto al mismo periodo del año anterior.
El Gobierno holandés asignó 3,91 GW de capacidad de energía renovable en la última ronda del programa. Reservó 4.000 millones de euros para el ejercicio, pero solo utilizó 3.300 millones de euros, incluyendo 2.100 millones de euros para la energía fotovoltaica.
El Gobierno aspira a 100 GW de capacidad de generación instalada en esta década, pero los analistas sugieren que se necesitarán 170 GW para evitar la escasa oferta de electricidad y los tejados solares podrían ser la clave.
Prime Capital ha organizado junto con Enerparc la mayor financiación de deuda junior para energía renovable en Europa hasta la fecha para MKM Invest Group, y comprende una cartera de proyectos fotovoltaicos ubicados en Alemania, Francia y España que suman 579 MW.
Además de la nueva medida fiscal, el gobierno sueco también ha anunciado que el plan de descuentos para la fotovoltaica sobre cubierta, que originalmente estaba previsto que se cerrara este año, continuará en 2021. Sin embargo, solo se aplicará a los municipios y empresas y con un presupuesto limitado de 260 millones de coronas suecas (unos 25 millones de euros).
Las empresas, con el apoyo del Gobierno, unirán sus fuerzas para fortalecer su industria y contribuir al Pacto Verde Europeo a través de productos fabricados en la UE.
Esta emisión, que ya había sido anunciada a finales del año pasado, estará enfocada a inversiones sociales y medioambientales, a la economía verde y vinculada la Agenda 2030.
El periódico financiero Les Echos afirma que el Gobierno está considerando una renegociación de los contratos históricos de tarifas de alimentación después de que el Tribunal de Cuentas en 2018 dictaminara que los incentivos eran demasiado generosos.
A través de una alianza entre la operadora Ahí+ y la comercializadora de energías renovables DRK Energy, Ahí+ proporcionará a sus clientes los servicios de internet, móvil, fijo, TV, luz y en una única factura, y ultima ya el lanzamiento en toda España de una tarifa plana.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.