El programa destina 20,7 millones al impulso de la solar en Baleares. De entre los proyectos ubicados directamente en el suelo, recibirán más porcentaje de ayuda los que sean de dimensiones más pequeñas.
Entra en operación la planta fotovoltaica Penonomé, de 150 MW, que TSK construyó para Avanzalia y cuya puesta en marcha estaba prevista para diciembre de 2019.
La promotora Ignis Energía saca a información 4 proyectos por un total de 450 MW en la provincia de Segovia. El mayor de los proyectos con 145 MWp es propiedad de la alemana IB Vogt GmbH. La inversión total se estima en unos 200 millones de euros. Ignis se consolida como uno de los principales promotores en España cuyo socio principal es la francesa Total que pretenden desarrollar más de 5 GW solares hasta 2025.
Segunda parte de la entrevista de pv magazine a Joan Groizard, Director General de IDAE, en la que hemos hablado sobre el papel que la fotovoltaica también tiene para modernizar la economía y mejorar la competitividad. En el contexto actual marcado por la crisis económica y sanitaria, tanto los fondos de recuperación de la Unión Europea como el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia que propone el Gobierno desempeñarán un papel fundamental.
La filial en España de la alemana SENS construirá para KGAL dos nuevos parques fotovoltaicos en Granada y Almería que suman 40 MWp, y la sede italiana, un proyecto de 700 MWp en Sicilia.
La energética portuguesa ha acordado con Burger King España la instalación de sistema de autoconsumo en 300 restaurantes, y se ha hecho con la empresa de generación distribuida Enertel en Italia.
A pesar de que diferentes medios publicaron que la empresa barajaba salir a bolsa, parece que la venta se perfila como la opción más realista.
Asterion Industrial Partners, a través de Asterion Energies y su socio Iberia Solar, ha vendido a esta cartera fotovoltaica de 845 MW a Lightsource bp, que alcanza así 2,25 GW de renovables en el país.
Cox Energy América, participada de forma mayoritaria por Cox Energy, arrancará la construcción de un nuevo proyecto solar de 308 MWp en Chile con una inversión de 140 millones de eurosa través de un project finance estructurado a través de un consorcio de entidades financieras internacionales y equity propio.
El presidente de Bolivia inauguró este miércoles la segunda fase de la planta solar de Oruro, considerada la más alta del mundo, ubicándose a más de 3.700 metros sobre el nivel del mar. Es también la más grande construida por la española TSK.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.