Nexus Energía ha sido la adjudicataria de la licitación para el suministro de energía 100% renovable al Ayuntamiento de Murcia. El contrato asciende a 12,2 millones de euros.
La pasada semana tuvo lugar en La Coruña la entrega de los premios nacionales de energía EnerAgen que la Asociación de Agencias Españolas de Gestión de la Energía convoca cada año. Entre los galardonados, se cuenta una fachada ventilada fotovoltaica y un proyecto demostrativo de riego fotovoltaico.
La alemana Steca, comercializadora de productos del sector de generación fotovoltaica, ha fijado en Villacañas (Toledo) la sede de Steca Ibérica.
Bélgica se enfrenta a un reto similar al de su vecino francés de sustituir la nuclear con renovables sin aumentar las emisiones de CO2, pero Bélgica tiene dificultades añadidas: es un país pequeño, tiene poco potencial renovable y quiere prescindir completamente de la producción nuclear.
La instalación, situada en la estación de servicio Repsol en Lopidana (Álava), permite recargar vehículos eléctricos que soporten su potencia en un tiempo de entre cinco y diez minutos, similar al que se emplea en un repostaje convencional. Repsol tiene previsto instalar esta tecnología en otras cuatro estaciones de servicio de su red durante el año 2019.
Que el mundo académico y de la investigación han de tener un papel preponderante si queremos cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU es un hecho que muy pocos actores del sector ponen en duda. Con este fin último, se convocó el pasado 27 de marzo a diferentes representantes del sector energético y de la sociedad civil en el espacio Mares de Energía, promovido por el Ayuntamiento de Madrid.
Investigadores del Joint Research Centre de la UE han sugerido una serie de acciones que podrían llevarse a cabo para convertir las exportaciones de energía solar entre países europeos en un plan real.
La compañía lanza Plana Solar, una tarifa plana individualizada que, además, une al cliente con un proyecto 100% renovable: Podo comprará la producción de una planta fotovoltaica de 10 MW de nueva construcción por cada 5.000 clientes que contraten esta tarifa.
Ignacio Galán ha valorado positivamente el contenido del Plan Integral de Energía y Clima presentado por el Gobierno de España: “Un plan ambicioso diseñado con rigor, pero realizable; que nos puede proporcionar una posición privilegiada en el proceso de transición energética”.
La planta fotovoltaica de Burguillos del Cerro ha obtenido autorización administrativa, y se han sometido a información pública la autorización administrativa de otras dos plantas fotovoltaicas en Lobón Entre las tres, suman una inversión de 16,5 millones de euros. Además, el BOE ha publicado la autorización administrativa previa de la planta Talayuela solar, de 300 MW.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.