Las ofertas de redacción de proyectos, suministro e instalación podrán realizarse hasta el 18 de junio de 2020 a través de la sede electrónica de la Diputación de Barcelona. El programa, dotado con un millón de euros y cofinanciado por el Área de Acción Climática y por fondos FEDER, conlleva la instalación de placas fotovoltaicas de autoconsumo con una potencia media de 14,5 kW.
Powen, en colaboración con Huawei, SumSol y Wattkraft, ha obtenido la certificación de CERE para el mayor sistema de antivertido de Europa en una instalación de autoconsumo sobre cubierta de 8 MWp.
La compañía alcanzó un EBITDA de 5,6 millones hasta marzo tras completar la ejecución de cuatro plantas solares en Chile, ha ganado 3,4 millones y triplica su facturación en el primer trimestre del año.
La compañía ha obtenido el Informe de Viabilidad de Acceso favorable para la instalación de 695 MW fotovoltaicos en el nudo de Barcina-Garoña 400 kV, ubicado en la provincia de Burgos.
Convertir las plantas fotovoltaicas en suelo en “reservas integrales de la naturaleza” a través de medidas como la instalación de nidales y de hoteles de insectos y el fomento del uso del terreno de la instalación para pasto son algunas de las alternativas propuestas por UNEF. La economía circular y reciclaje de materiales, elementos clave en la fase de diseño y desmantelamiento de las instalaciones.
Se trata de 3 parques fotovoltaicos ubicados en la localidad de Toledo, cada uno de los proyectos se ha realizado a merchant sin subasta.
Construida para Fotowatio Renewables Ventures en una joint venture con Chint, la planta solar fotovoltaica ha recibido su primera inyección de energía, paso previo a su puesta en marcha.
La multinacional española anuncia la construcción 12 MW en Chile, llevando la cartera total de proyectos en construcción a 239 MW. Además, crece en ingresos y resultados durante el primer trimestre de 2020, donde alcanza unos ingresos operativos de 35 MM €, un 179% más que los del primer trimestre de 2019, un EBITDA de 18,9 MM € (+318% vs. Q1 2019) y un beneficio neto atribuible de 6,5 MM €, frente a las pérdidas de 0,2 MM € del primer trimestre del año pasado.
Se instalaron un total de 21.700 módulos Suntech STP335-24 en el proyecto. Los 775 soportes se colocaron verticalmente uno encima del otro en dos filas. El sistema fue suministrado por la propia fábrica de Schletter en Shanghai.
La compañía ha anunciado la entrada en operación de la planta solar de 50 MW ubicada en Trujillo, Cáceres.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.