Ontex ha instalado en el tejado de su planta en Segovia uno de los sistemas de cubiertas de autoconsumo industrial más grandes de España y el mayor de Castilla y León que opera Menapy y producirá 3.900 MWh de energía verde al año.
En Europa, los contratos ascienden a 66 MWp en Italia y 15 MWp en Francia, y la electricidad renovable se comprará a dos plantas de energía solar situadas en el sur de Italia y una en el sur de Francia.
Con un 1 MW de potencia, permitirá un ahorro del 10,8% en la factura energética anual del aeropuerto de Fuerteventura. La ejecución de la planta ha supuesto una inversión superior al millón de euros.
Neoenergia ha firmado un PPA con la operadora brasileña de telecomunicaciones Claro asociado a una planta de 149 MW para los próximos doce años, a partir de 2022.
Transports Metropolitans de Barcelona ha seleccionado la oferta de Iberdrola, que construirá en la Zona Franca la primera hidrogenera de carácter público en España para suministrar hidrógeno de origen renovable, producido por electrólisis, a su flota de autobuses urbanos en 2021.
El operador de telecomunicaciones se ha aliado con la comercializadora independiente Energía Colectiva Lucera para incorporar el servicio de electricidad 100% verde para todos sus clientes, disponible desde hoy mismo.
El sector fotovoltaico ha mostrado este año 2020 su resiliencia, demostrando su buena salud en unas condiciones adversas. Nuestro país tiene una ventaja en el desarrollo de energía fotovoltaica que debemos aprovechar para contribuir recuperación económica por la vía de las plantas en suelo, el autoconsumo y la fabricación de componentes.
El Gobierno convoca la primera subasta de energía renovable con el nuevo marco retributivo. La apertura del plazo para la entrega de documentación será el próximo 15 de diciembre, y podrán participar instalaciones nuevas o ampliaciones de instalaciones existentes.
En esta sección, presentamos empresas nacionales que fabrican cualquier tipo de producto relacionado con la industria fotovoltaica. Hoy hemos hablado con Abora Energy.
La desarrolladora valenciana y el fabricante asturiano de estructuras han contado a pv magazine que construirán varios proyectos en la Comunidad Valenciana de aquí a 2022. Praxia desarrollará en exclusiva las estructuras de los proyectos después de someterlas a una modelización en el túnel de viento para probar las cargas.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.