Ecotelia ha instalado paneles solares Solarwatt en quince viviendas de vecinos de Treguajantes de Soto Cameros, la primera localidad autoabastecida de La Rioja: y en las próximas semanas comenzarán a generar energía las de Larriba, San Martín y Santa Marina y están iniciando el proceso las de la segunda fase.
La española ha adquirido el 70% de la empresa portuguesa de energías renovables Sunenergy y se inicia en la venta de puntos de carga para coches eléctricos.
La mayor naviera del mundo y el Gobierno español han firmado un Protocolo General de Colaboración para explorar las oportunidades de producción de combustibles verdes a gran escala en España.
La compañía ha suministrado este combustible 100% sostenible desde la hidrogenera que tiene en funcionamiento en la Zona Franca de Barcelona, que fue la primera puesta en marcha en España para uso comercial.
En el marco del evento, SolarPower Europe ha lanzado una guía de buenas prácticas que incluye la regulación de cada estado. También se ha tratado el reglamento del diseño ecológico de módulos, que se aprobará probablemente en 2023.
Se ha desplegado una capacidad fotovoltaica de más de 250 kWp con 1729 kWh de almacenamiento que permitirá a más de 600 usuarios de Aflive, Azizakpe y Alorkpem conectarse a la red de distribución.
El electrolizador, que se encuentra en fase de ingeniería básica, requerirá una inversión de unos 215 millones de euros. El proyecto fue uno de los beneficiario del programa, denominado IPCEI Hy2Use el pasado mes de septiembre.
El 27% de la potencia adjudicada irá a instalaciones de 5 MW de ámbito local. Los proyectos de centrales termosolares deberán contar con seis horas de almacenamiento y podrán hibridarse siempre que la potencia fotovoltaica no supere el 10% de la potencia termoeléctrica.
Tecnalia crea Izpitek, que invertirá más de 1 millón de euros para el desarrollo de su planta de fabricación en Vizcaya. La empresa prevé formar un equipo humano de 20 profesionales en los próximos 5 años.
Los solares y eólicos suben más de un 11% en el tercer trimestre, hasta los 73,54 euros por MWh. No obstante, la demanda de PPA sigue siendo fuerte y España es el 2.º país más económico.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.