La planta burgalesa Revilla-Vallejera, de 50 MW, constará con más de 145.300 paneles. La energética prevé la instalación de 1.800 MW verdes en los próximos años en Castilla y León .
WFW ha asesorado al Banco Comercial Portugués en la financiación del proyecto de una planta fotovoltaica de 50 MW en Zaragoza. El banco concedió un préstamo estructurado a la SPV propietaria de la planta, gestionada por Galp.
La financiación se destinará a la construcción de instalaciones de generación de energía renovable en España por hasta 645 MW. Esta operación forma parte de un programa marco que podría ascender a un total de 700 millones de euros.
La primera parte del proyecto híbrido Hybrex de Reolum está en información pública y prevé instalar 110 MW eólicos y 120 MW fotovoltaicos hibridados con 12,5 MW de potencia y 50 MWh de capacidad almacenamiento en Montálbez (Cáceres).
El acuerdo permite innovar la financiación de este tipo de activos y socializar el acceso a la inversión en estos proyectos a todo tipo de inversores. El inicio de la construcción de parte de estas plantas está previsto para finales de este año.
La empresa, con sede en Pamplona, emplea a más de 250 personas y es el quinto mayor fabricante del mundo de estructuras fijas y de seguidores solares para parques fotovoltaicos. La suma de ambos fabricantes podría crear un nuevo líder en el mercado mundial.
Mientras el continente se debate en esta última crisis estacional de los precios de la electricidad, el poder de la energía solar ha salido a relucir. Tanto los hogares como la industria se han visto afectados por los desafíos de los costes de la electricidad en las últimas semanas ya que la recuperación económica mundial y los problemas de la cadena de suministro han impulsado los altos precios del gas. Los consumidores de todos los niveles buscan alternativas energéticas.
Como parte de este acuerdo a 20 años con Entergy Louisiana, la empresa española desarrollará una planta solar fotovoltaica con una capacidad instalada de 160 MW en el estado, cuya construcción está prevista para enero de 2023.
La compañía incrementará en un 191% su cifra de EBITDA y pasará de los 26,4 M€ en 2022 a los 76,9M€ en 2025. El área de Generación, es decir, la construcción y explotación de parques solares fotovoltaicos, será la que más crezca
La sede en México de la energética española ha inaugurado un autoconsumo fotovoltaico en la planta de café de LDC en Perote, Veracruz (El Cofre) que generará el 80% de las necesidad energéticas de la empresa.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.