Una visión general del sector eléctrico europeo publicada recientemente sugiere que el desarrollo de las energías renovables sigue estancado en el continente. A pesar de algunas diferencias regionales, la política de la UE suele favorecer el gas frente a los recursos renovables para sustituir al carbón, como sucede de forma clara en España. Y los recientes comentarios de Kadri Simson, recién nombrada Comisaria de Energía de la UE, ofrecen pocas esperanzas de cambio.
Participan empresas de siete países europeos. Aunque el Ministerio Federal de Economía no menciona todos los nombres, sí confirma que Peugeot, Opel y Saft participan en el consorcio.
La plataforma de energía limpia LevelTen Energy agiliza los acuerdos de compra de energía corporativa y el monitoreo de activos para el mercado global de energía renovable.
La columna del mes pasado señalaba las causas y tendencias transregionales que podrían llevar a un repunte de fin de año, el cuello de botella de los módulos e inversores asociados y un aumento inevitable de los precios. Este mes, Martin Schachinger de pvXchange se instala en el mercado alemán para mostrar las consecuencias que una acción imprudente -o mejor dicho, la inacción- del Gobierno federal podría tener para la expansión adicional y urgente de la energía fotovoltaica.
El centro de investigación liderará dos de los proyectos aprobados, vinculados al desarrollo de baterías más seguras para vehículo eléctrico y al almacenamiento a gran escala. La duración de los proyectos oscila entre los 3 y los 4 años, y en ellos participarán diferentes agentes del Basque Research and Technology Alliance (BRTA) junto a empresas punteras internacionales.
Si las empresas europeas cubrieran el 30 por ciento de sus necesidades de electricidad a partir de fuentes renovables, esto generaría un valor añadido de más de 750.000 millones de euros. Al mismo tiempo, se crearán más de 220.000 nuevos puestos de trabajo.
Ya se pueden consultar las guías para la implementación del autoconsumo en ocho países europeos en www.pvp4grid.eu/guidelines-policy-papers/.
La entidad ha sido designada por el Gobierno como representante autonómico a nivel nacional ante la Comisión Europa en el Reto 3 “Energía segura, limpia y eficiente” (uno de los siete retos sociales existentes) del programa Horizonte 2020.
La inversión en energías renovables puede verse afectada por el aumento de los tipos de interés a pesar de la caída de los costes de las tecnologías de energía limpia, del mismo modo que los combustibles fósiles evitan el impacto del aumento de los tipos de interés básicos.
Walburga Hemetsberger se unió a SolarPower Europe como su nuevo CEO hace unos seis meses. Ha sido un tiempo muy ocupado, con las elecciones europeas y los intentos de implementar estrategias de cero emisiones netas que han mantenido a Bruselas ocupada y bulliciosa. Al mismo tiempo, la asociación europea de la industria solar ha estado tratando de impulsar su política industrial y su campaña en los tejados. Hemetsberger se reunió con pv magazine para ponernos al día.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.