Más de 20 empresas, gobiernos y organizaciones no gubernamentales han presentado a la Comisión Europea una hoja de ruta para acelera la implantación de las bombas de calor.
La Comisión considera innecesario y desaconsejable prorrogar las medidas de emergencia, y el tope de 0,18 euros /kWh dejará de aplicarse en la mayoría de los Estados miembros a partir del 30 de junio.
Search4Solar, con sede en Países Bajos, permite a sus más de 1.500 socios en toda Europa consultar y vender el stock disponible de inversores, módulos fotovoltaicos y baterías; y se encarga de los envíos.
El creciente interés por los módulos solares de fabricación europea para tejados y plantas fotovoltaicas refleja la voluntad de aumentar las inversiones, según Stefan Müller, director de Operaciones de Enerparc. En una entrevista reciente con pv magazine, Müller habla del mercado de acuerdos de compra de energía (PPA) para empresas y de la viabilidad de las licitaciones alemanas de energía solar fotovoltaica.
Según Aurora Energy Research, Europa está en vías de instalar al menos 95 GW de sistemas de almacenamiento de energía en baterías a escala de red para 2050, frente a los 5 GW de capacidad instalada en la actualidad, y lo que representa más de 70.000 millones de euros (76.900 millones de dólares) de inversión.
Asegurar la financiación en los Planes Nacionales de Recuperación y Resiliencia es, según el Consejo, la opción más directa y sencilla para garantizar una rápida expansión de la capacidad de fabricación fotovoltaica europea.
Se trata de un acuerdo provisional sobre la nueva directiva de energías renovables que aún deberá ser refrendado por ambas instituciones, y que también contempla que la mitad de la energía en los edificios sea renovable en 2030.
Tres empresas alemanas dirigen el estudio sobre la viabilidad de restablecer rápidamente una cadena de suministro fotovoltaica completa en Europa, y piden la participación de otras partes interesadas del sector. Cuenta con financiación del Gobierno.
La Asociación Europea de Bombas de Calor ha compilado una descripción general actualizada de los subsidios para bombas de calor residenciales en la Unión Europea, el Reino Unido, Noruega y Suiza.
La Unión Europea trabaja en una propuesta de reglamento al que ha tenido acceso pv magazine que fija también un 85% de las necesidades anuales de energía eólica de la Unión; el 60% de bombas de calor; el 85% de las necesidades anuales de baterías, y el 50% de las necesidades de electrolizadores.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.