Los más de 12.000 módulos fotovoltaicos tienen una potencia total de más de 7,7 MW y se ubicarán en 80.000 metros cuadrados. El presupuesto total del proyecto es de unos seis millones de euros.
El Gobierno municipal ha adjudicado a la italiana Edison Next Government un contrato para la instalación de 510 módulos fotovoltaicos de 550 W, que serán colocados en diferentes edificios municipales. La Escuela Infantil Rayuela contaría con 103 kW, el colegio Las Cigüeñas con 25 kW, el Dulce Chacón con 25 kW, La Casa+Grande con 20 kW y unos 103 kW se instalarían en el aparcamiento del edificio de Policía Local.
Se asegura es el mayor proyecto en su tipo en cualquier puerto de Europa, también la primera instalación renovable de la ciudad autónoma. Además de las actividades portuarias, alimentará energéticamente un centro de datos que entrará en operaciones a finales de año.
El presupuesto total del proyecto es de 260.876 euros. El plazo de presentación de ofertas está abierto hasta el 25 de junio. El plazo de ejecución de las obras del proyecto es de tres meses.
El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife preparará la licitación de la ejecución de las obras de expansión del sistema fotovoltaico ya instalado en en el mercado Nuestra Señora de África. La licitación tendrá un presupuesto de 280.000 euros.
Con ese objetivo, la empresa española de desarrollo fotovoltaico anuncia la contratación de las bancas de inversión Alantra y Kutxabank Investment Norbolsa para la elaboración de un plan estratégico.
Esta ampliación, que se realizará sobre suelo y constará de 1.850 módulos fotovoltaicos, se produce como resultado de la eficiencia de la instalación de 232,15 kW que EiDF realizó en el mismo lugar sobre cubierta en 2021 y que, de acuerdo con la empresa, Lácteas Cobreros habría obtenido un ahorro energético medio anual de 355.075 kWh y un porcentaje de ahorro medio aproximado del 15% del total de la tarifa eléctrica de la compañía.
El campo de La Vitoriana se suma a otros edificios municipales de Vitoria-Gasteiz que ya cuentan con instalaciones fotovoltaicas en sus cubiertas como son el polideportivo de San Andrés con 123 kW, la Plaza de Abastos con 59 kW, o la planta de Tratamiento Mecánico Biológico de Jundiz con 1 MW.
Los trabajos consistirán en la colocación de 1.968 paneles solares en dos edificios de la ciudad, lo que, de acuerdo con la diputación, permitiría ahorrar casi la mitad del consumo eléctrico actual de los dos inmuebles.
El presupuesto total del proyecto es de 732.498 euros. El plazo de presentación de ofertas está abierto hasta el 18 de junio. El plazo de ejecución de las obras del proyecto es de 10 meses.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.