Para asumir este compromiso, en plazo y cantidad de energía a suministrar, Greenalia ofrece hasta 18 proyectos, todos ellos en Galicia, con un potencial total de hasta 895 MW. Estos proyectos, cuentan con acceso y conexión, han sido admitidos a trámite, y 8 de ellos han salido a información pública.
Además, la compañía estudia incorporar el almacenamiento en 27 proyectos (4,5 GWh) en países como Reino Unido, Chile y España.
Tras este movimiento, el primer accionista de la compañía es Blackrock con un 5,1%, seguido del fondo Amundi Asset, con el 4,5%, y Sacyr se mantiene como el tercer mayor accionista de la petrolera con el 3,96%. Norges Bank comunicó en octubre que poseía alrededor del 3%.
Sofos Energía gestiona una cartera de alrededor de 1 GW de proyectos en desarrollo y cuenta con más de 350 proyectos de autoconsumo, con una potencia total acumulada superior a los 35 MW.
Zigor prevé alcanzar la cifra de negocio de 26 millones al finalizar su plan estratégico 2021-2023, lo que supone un crecimiento del 234% en 3 años.
La compañía alcanzó un resultado bruto de explotación (Ebitda) de 13,3 millones de euros, y su pipeline ha escalado hasta los 6,3 GW, con un incremento de 1,7 GW en el último año.
El Ayuntamiento de Herencia, en Ciudad Real, ha abierto un proceso de selección de personal para la construcción del parque Solar Fotovoltaico Herencia-Fraile y sus infraestructuras de transformación y evacuación.
Para ello lanza una mesa de trabajo que parte de un documento técnico con recomendaciones para determinar el contenido de la memoria ambiental. Esta debe garantizar que las licencias para instalaciones no perjudican el desarrollo rural o no producen cambios importantes en el entorno.
La multinacional tecnológica valenciana cierra el ejercicio del 2020 con unas ventas de 490,7 millones de euros, lo que supone un incremento de la facturación del 42% frente a las cifras del año anterior.
La nueva cotizada cerró la sesión de la bolsa española con una caída de más de 15% el día de su debut. La firma salió a bolsa con una oferta de acciones de nueva emisión y a un precio de 5,9 euros el título, que se rebajó hasta los 5 euros al acabar la jornada. Opdenergy no tiene nueva fecha.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.