Un informe de Solar Power Europe muestra que, al contrario que en Alemania, en España un 70% del empleo derivaría de las grandes plantas.
El número de empleados de la industria solar europea se duplicará en 2030 y se triplicaría si la UE aumentara su objetivo renovable al 45%. España sería el cuarto país en aportar empleo solar en 2025 con 48.283 puestos de trabajo a tiempo completo en un escenario medio. Rumanía daría la sorpresa.
El Ayuntamiento de Herencia, en Ciudad Real, ha abierto un proceso de selección de personal para la construcción del parque Solar Fotovoltaico Herencia-Fraile y sus infraestructuras de transformación y evacuación.
Sale a información el que puede ser uno de los mayores parques de Castilla y León en Alconaba, Soria. La inversión se estima en 110 millones de euros y se crearán más de 300 puestos de trabajo en una de las zonas más despobladas de Europa. En caso de completarse a cada habitante le corresponderá 1 MW de paneles.
Según el informe “Connecting the dots”, presentado por la patronal eléctrica europea y E.DSO, hasta 2030 serán necesarias inversiones de 375-425 mil millones de euros en las redes de distribución europeas.
La Comisión Europea ha concluido su tan esperado acuerdo sobre inversiones con China. Si bien algunas empresas de energía renovable podrían beneficiarse de la mejora de la seguridad de las inversiones, la protección de la propiedad intelectual y el acceso a los recursos jurídicos en China, la Comisión no abordó la cuestión del trabajo forzoso de los uigures en China. El Parlamento Europeo había exigido previamente a la Comisión que desarrollara una política firme para poner fin a los trabajos forzados en China que no parece haberse cumplido, por lo hay razones para dudar de que el acuerdo, tal como está redactado, sea adoptado por el Parlamento Europeo.
Mercados – Aries International ha incorporado a Luis Villar como Head of Consultancy del área de Policy, Regulation and Strategy para reforzar la estrategia de desarrollo de la compañía de cara a ofrecer a sus clientes soluciones integrales de asesoramiento tanto en España y Portugal como en los más de 120 países en los que opera.
Endesa tramita actualmente la sustitución de los 1.050 MW de potencia instalada de Compostilla por 700 MW eólicos y solares que serán promovidos en Cubillos del Sil (León) durante los próximos años, con una inversión de alrededor de 600 millones de euros.
El gobierno ha anunciado un plan para desplegar nueva capacidad fotovoltaica en una megaplanta en los próximos cuatro años. Se espera que se liciten unos 800 MW de capacidad anualmente hasta el 2024. Para poder optar a ella, se prevé que todos los módulos, cables y estructuras de montaje sean fabricados en Argelia.
Solarwelt comenzará en el primer trimestre del próximo año la producción en la factoría prevista en Greiz, Turingia. La instalación fabricará paneles de 370 W con medias células, grandes obleas y nueve búsbars.
La empresa Smart Energy, con sede en Byron Bay, dice que está experimentando un aumento sin precedentes en las ventas y las solicitudes de almacenamiento de energía solar residencial.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.