El BOE publica hoy el anuncio por el que se somete a información pública las solicitudes de autorización administrativa previa y declaración de impacto ambiental de dos plantas de Q-Energy en Guadalajara y una de la constructora Sacyr en Albacete.
La promotora británica ha recibido autorización de construcción para su parque en Olmedilla valorada en 80 millones de euros. A partir de ahora cuenta con 24 meses para poner en marcha su planta. El parque forma parte de un conjunto de otras 3 plantas que sumarán 421 MW en la misma comarca. Hive tiene como objetivo desarrollar 1.500 MW solares en España.
El área cercana a la central nuclear de Trillo se consagra como un gran polo de instalación fotovoltaica. Solaria acaba de anunciar la colocación con éxito de una emisión de 48,8 millones de euros en pagarés a corto plazo. Este importe se destinará al capital circulante necesario para la construcción de sus plantas fotovoltaicas, en particular la planta de Trillo de 626 MWp que comenzará a construirse en abril.
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, colocó esta mañana la primera piedra del parque fotovoltaico Escuderos, en la provincia de Cuenca. Durante el acto García-Paje anunció la aprobación de 4,1 millones de euros en ayudas energéticas al sector agrícola. Igualmente animó a las empresas a invertir en la región pues, en palabras del presidente, «Tenemos mucho terreno y sol».
Audax Renovables ha obtenido la autorización de explotación para la entrada en funcionamiento de la planta fotovoltaica Cañamares en la localidad de Fontanar, provincia de Guadalajara. Audax espera conectar las plantas fotovoltaicas Carolinas I y II de 10 MWp en breve también en Guadalajara.
La empresa Hispano-Chilena Indho tiene en cartera 4 proyectos con una capacidad combinada de generación de hidrógeno verde de 15.800 Nm3/h. La construcción del primer proyecto, en Alcazar de San Juan, España espera arrancar en 2021. El primer proyecto Chileno en 2022. El suministro eléctrico provendrá de electricidad de origen fotovoltaico con PPA.
La comunidad ha terminado 2020 con un 75% de su energía eléctrica procedente de fuentes renovables, 24 puntos por encima de la media nacional.
El periodo de amortización de una instalación solar residencial en la región oscila entre 4 y 7 años. Además, la comunidad ofrece a sus habitantes la opción de solicitar una bonificación sobre el ICIO de hasta el 95% y sobre el IBI de hasta el 50%.
El pasado viernes, el BOE publicó la autorización para la construcción de la planta de Arenales, promovida por Iberdrola en Cáceres, y ha sacado a información pública la central de Cofrentes, en Valencia.
La compañía ha comenzado esta semana la construcción de sus plantas de Escalonilla, de 20 MW, y la pasada semana inició la construcción de cuatro plantas en la provincia de Guadalajara que suman 20 MWp.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.