Próximamente saldrá a consulta pública un decreto que recoja la obligación de instalar placas fotovoltaicas en grandes aparcamientos y cubiertas, así como la de incluir almacenamiento para grandes consumidores y parques fotovoltaicos.
Un nuevo inversor central, un inversor híbrido, una herramienta de alargamiento de vida y monitorización y una nueva versión de punto de recarga de VE son las principales novedades de Ingeteam que pueden visitarse en el stand B5.430.
Se han preseleccionado 11 empresas en la licitación de 300 MW de energía solar más almacenamiento. La construcción de la instalación está prevista para finales de 2021 en el desierto del Néguev, y su finalización se planea para 2023.
La compañía desarrollará una herramienta cuyo desarrollo culminará a mediados de 2023 que permitirá optimizar el tamaño y el funcionamiento de los sistemas de almacenamiento para, entre otras cuestiones, responder de forma eficiente a los picos de consumo de energía eléctrica.
Q-Energy IV se centrará prioritariamente en el desarrollo de nuevas plantas, la repotenciación y modernización de activos, la optimización operativa y financiera de plantas de gran tamaño en países como Alemania, España, Polonia e Italia. También contempla inversiones en almacenamiento, gestión de redes, producción de hidrógeno y biocombustibles.
La compañía planea alcanzar un pipeline de 2,5 GW de proyectos renovables conectados para 2023 y ha creado una división centrada en el desarrollo de negocio en el campo de las baterías y las nuevas tecnologías de almacenamiento, además de la innovación y la diversificación tecnológica dentro del grupo.
Con la intención de adaptarse a los periodos tarifarios y permitir a los consumidores la gestión de la energía que consumen, Amara-e y Ampere Energy firman un acuerdo de distribución para ofrecer sistemas integrados de almacenamiento y gestión inteligente aprovechando las ayudas para almacenamiento en autoconsumo.
Se pueden combinar hasta ocho módulos de baterías del fabricante chino para formar un sistema de almacenamiento con una capacidad de hasta 25,6 kWh. Según Sungrow, no es necesario el cableado entre los módulos de la batería.
Desarrollado por Solum Photovoltaic Innovation, cuenta con 7,6 m2 de pavimento fotovoltaico transitable con un sistema de almacenamiento. En total, se testará con 12 plazas de recarga para Vehículos de Movilidad Personal y forma parte de un proyecto piloto aprobado por el Ayuntamiento de Sevilla.
La compañía ha desarrollado una tecnología única en el mercado que combina las mejores celdas de litio disponibles con ultracapacitores, que ofrecen alta densidad de potencia, recarga casi instantánea y una vida útil muy larga.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.