Realizado en colaboración con el departamento de agricultura del Estado de Victoria, estudiará durante 12 meses la instalación, de 34 MW, para determinar los cultivos más adecuados sin tener que modificar el diseño de las instalaciones ni la densidad de los paneles.
La compañía eléctrica francesa y la unidad de Macquarie Cero Generation han adquirido cada una una participación del 45% en la empresa francesa especialista en agrovoltaica Green Lighthouse Development (GLHD).
Se trata de una convocatoria para la instalación de paneles fotovoltaicos en explotaciones agrícolas existentes con una dotación de 10 millones de euros y una ayuda que puede alcanzar el 70% de la instalación.
Enel Green Power y el centro de investigación italiano ENEA llegan a un acuerdo para desarrollar en Nápoles una innovadora planta piloto agrovoltaica que integra tecnología solar y cultivo de microalgas. En ENEA han bautizado este proyecto de investigación como “algovoltaica”.
La alemana Baywa re está convirtiendo dos antiguas bases aéreas en Francia en parques fotovoltaicos combinados con ganadería, donde las ovejas campan a sus anchas entre los paneles. También busca agricultores para campos solares.
La compañía alemana y su filial holandesa GroenLeven han ampliado la instalación piloto original, el primer huerto solar para grosellas rojas, hasta los 1,2 MWp y más de 4.500 paneles solares, y planea extender los proyectos con productores de peras, manzanas y otros agricultores de frutas este año y el próximo.
La empresa energética alemana Steag quiere construir tres plantas fotovoltaicas por un total de 244 MW en varios olivares del sur de Italia, en la región de Apulia. Se espera que los proyectos agrovoltaicos construidos sin subsidios vendan la electricidad mediante acuerdos de compra de energía. La distancia entre las hileras del olivar y el sistema fotovoltaico se ha diseñado específicamente tanto para evitar la sombra como para permitir el paso de la maquinaria automática necesaria para el cultivo de los olivos.
La promotora española AMDA Energía desarrollará en Francia una cartera de 100 MW con módulos bifaciales y seguidores desarrollados específicamente para cultivos alimentarios por la alemana Ideematec.
En una primera fase, Sapiens Energía y Tranesol van a construir dos proyectos en la Comunidad Valenciana, en las localidades de Picassent (1,5 MW) y en Montserrat (1 MW), ampliables en ambos casos. Permitirán abastecer las necesidades energéticas de unos 500 usuarios por proyecto, tanto particulares, como empresas y organismos e instalaciones de titularidad pública.
Red Eléctrica desarrolla Pastoreo enRED, un proyecto pionero en España para controlar mediante pastoreo la vegetación bajo las líneas eléctricas que se está llevando a cabo en Calahorra (La Rioja). El Grupo prevé replicar la iniciativa a otras regiones por los beneficios que ofrece en mejora de la biodiversidad, mantenimiento de una actividad en recesión -el pastoreo-, y lucha contra despoblación rural.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.