En total, 253 familias y comercios participarán en el autoconsumo colectivo que ha recibido una subvención de 127.827,76 euros. El proyecto cuenta con 338 paneles solares distribuidos en tres edificios municipales.
La comunidad energética impulsada por el Ayuntamiento de Barakaldo, avanza con una nueva instalación fotovoltaica de 119 kWp en el Polideportivo de Lasesarre. La CEL habría generado unos 436 MWh/año para unas 400 familias y comercios del municipio.
Draxton cuenta con cuatro instalaciones fotovoltaicas realizadas por EDP en España, Italia y la región de Asia – Pacífico, que ya están operativas. En España ha instalado 3 MW y proyecta otros 3 MW adicionales, mientras que en Italia ha construido 1,7 MW.
Las 10 comunidades energéticas cuentan con un total de 453 socios, 444 personas, 8 actividades económicas, y una asociación de propietarios. El proyecto cuenta con una subvención de 600.000 euros.
El contrato cuenta con un presupuesto total de 1,16 millones de euros, y el plazo de presentación de ofertas para este servicio finaliza el próximo 4 de junio. El plazo de ejecución de las obras es de 10 meses.
La solución conjunta formará parte de la tecnología OPS que permitirá el suministro de electricidad procedente de 4 plantas fotovoltaicas a los barcos desde la red eléctrica en los muelles A-5.1 y A-6.1, sin necesidad de mantener los motores auxiliares en marcha.
El proyecto Bilbao Large Scale Electrolyzer de Petronor, cuya puesta en marcha se espera para mediados de 2028, permitirá la sustitución parcial del hidrógeno gris actualmente utilizado en la refinería de Muskiz por H2 verde.
A través del acuerdo marco firmado con Zigor hasta marzo de 2027, el fabricante vasco de equipos de electrónica de potencia proveerá a i-DE de equipos MIT SG para la protección, el control y las comunicaciones de las subestaciones.
Izpitek lanza una nueva línea de productos con una tecnología patentada de encapsulado de células fotovoltaicas directamente en materiales compuestos: izpiSheet, izpiShell e izpiCIFIC. La solución permitiría una reducción de peso del 70 % al 95 %, con un ratio de ½ kg a 3 kg por m2, desde 0,4 mm de espesor.
Izpitek arranca la producción a gran escala de soluciones fotovoltaicas integrables, izpiSheet, izpiShell e izpiCIFIC, en su nueva planta en Güeñes (Bizkaia), con el objetivo de multiplicar por ocho su producción.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.