En Europa, los contratos ascienden a 66 MWp en Italia y 15 MWp en Francia, y la electricidad renovable se comprará a dos plantas de energía solar situadas en el sur de Italia y una en el sur de Francia.
Acciona construirá cuatro nuevas plantas fotovoltaicas en Illinois, Kentucky y Ohio, con una capacidad total de 889 MWp, e invertirá cerca de 1.000 millones de dólares en los próximos cuatro años para desarrollar estos nuevos proyectos. El PPA contribuye al objetivo de Amazon de abastecerse al 100% con energía renovable en 2030 y alcanzar la neutralidad en carbono en 2040.
Con la adjudicación de este nuevo acuerdo, EDPR ya ha contratado el 87% de los cerca de 7,0 GW del objetivo de incorporación de capacidad de energía eólica y solar a escala global para el periodo 2019-2022.
El fondo solicita nuevas ofertas después de que la compañía haya renunciado a proyectos en desarrollo para evitar la ejecución de avales.
La compañía ya tiene 1,4 GW de nuevos proyectos solares contratados, y su cartera para 2022 habrá incorporado 1,6 GW de capacidad de energía solar.
La compra de activos solares al fondo Q-Energy III supone la primera inversión en capital de CDPQ en activos de infraestructura renovable en España. Q-Energy continuará con la gestión, operación y mantenimiento del portfolio de 73 activos que suman 216 MWp.
Todos los proyectos están sujetos a PPA a largo plazo (más de 17 años). Mediante este acuerdo, EDPR ha completado la desinversión de más del 55 % de los 4.000 millones de euros planeados para el periodo 2019-2022.
Por el momento –y no sabemos por cuánto tiempo– el proyecto Gateway de 250 MW de LS Power en San Diego, California, es la mayor sistema de almacenamiento con baterías del mundo.
Enertis se ha encargado de todos los aspectos técnicos en la asesoría al IPP Greenbacker; incluyendo revisión de diseños, equipos e interconexión, aspectos contractuales relacionados con la compraventa de energía, así como de la supervisión durante la construcción y puesta en marcha de los sistemas.
Un nuevo informe del Consejo Internacional para el Transporte Limpio ofrece previsiones sobre los precios del hidrógeno verde para 2050. El grupo afirma haber incluido los costos del sistema que han sido ignorados en las evaluaciones de la economía del hidrógeno verde hasta ahora. Sin embargo, los precios medios del hidrógeno verde se reducirán casi a la mitad en los Estados Unidos y Europa.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.