También ha establecido su calendario para salir completamente de la industria del carbón térmico para 2030 en los países de la Unión Europea y la OCDE, y para 2040 en el resto del mundo, y ha decidido dejar de apoyar a las empresas que desarrollen nueva capacidad de generación de electricidad a partir del carbón o empresas de extracción de carbón térmico.
La multinacional española ha diseñado equipos de almacenamiento adaptados específicamente para varias localizaciones de la organización en Europa y norte de África.
La empresa Kaiserwetter Energy AssetManagement, con sede en Hamburgo, ha recibido el galardón SAP InnovationAward de este año en la categoría «Technology Disruptor» por la implementación innovadora de inteligencia artificial para fortalecer las inversiones en energías renovables.
Los paneles fotovoltaicos al final de su vida útil se vuelven explotable. Hasta ahora, este ha sido el principal obstáculo para el desarrollo de tecnologías y un proceso de reciclaje industrial. Se han puesto en marcha las primeras iniciativas y las nuevas tecnologías deberían ver la luz pronto.
La compañía finlandesa Wärtsilä y la Universidad Tecnológica Lappeenranta-Lahti (LUT, Finlandia) han creado un mapa mundial interactivo para calcular el potencial de alcanzar un mix eléctrico 100% renovable en 145 países y regiones del mundo.
Nuevo artículo mensual de nuestra nueva serie de Calidad: La crisis provocada por el virus SARS-CoV-2 ha supuesto un severo contratiempo en los planes de negocio de desarrolladores, EPCistas y entidades financieras en todo el mundo. La dificultad a la hora de respetar los plazos de suministro y ejecución en muchos proyectos ha derivado en un sinfín de retos que a lo largo del primer trimestre de 2020 han tenido que ser resueltos con grandes dosis de ingenio e improvisación. En este artículo hablaremos sobre la experiencia vivida por PI Berlin en las fábricas chinas durante los últimos meses y compartiremos algunos consejos útiles que ayudarán a estar mejor preparados para situaciones similares.
Según AIE PVPS, el crecimiento mundial de la energía fotovoltaica en 2019 fue de 115 GW, la demanda mundial aumentó el año pasado en un 12% en comparación con 2018, y Europa en su conjunto representa una cuota de alrededor de más del 18% de la capacidad fotovoltaica recientemente instalada en todo el mundo.
Un análisis de Wood Mackenzie muestra que la demanda creció un 18% el año pasado. Los diez mayores proveedores de inversores alcanzaron una cuota de mercado del 76%.
La undécima edición del documento alemán que sigue la caída de los precios de la energía solar y las mejoras en la eficiencia considerado el papel que juegan las obleas más grandes en la reducción de costos.
La mayoría de los proyectos se enmarcan en el ámbito descarbonización y sostenibilidad. Más del 85% de las propuestas presentadas son nacionales, y en los 51 proyectos internacionales inscritos han participado emprendedores de Francia, Bélgica, Suiza, Chile o Canadá, entre otros.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.