Los precios de los módulos solares se verán presionados por el aumento de la capacidad industrial este año, con capacidades que se duplicarán en las etapas de lingote/wafer y potencialmente se cuadruplicarán para el polisilicio en 2027, según el último informe de precios fotovoltaicos de Clean Energy Associates (CEA).
iDM ha desarrollado una bomba de calor aerotérmica modular que utiliza propano (R290) como refrigerante. Puede producir entre 2 kW y 24 kW de calor y agua caliente sanitaria hasta una temperatura de 70 ºC. Una versión más grande puede producir entre 10 kW y 50 kW de calor.
Científicos de Estados Unidos y Brasil han desarrollado cuatro formas distintas de estimar la temperatura de módulos fotovoltaicos flotantes. Validaron los modelos con mediciones de temperatura de una planta solar flotante en Brasil.
Científicos surcoreanos han desarrollado una nueva forma de integrar un ánodo de litio-metal en una batería y alcanzar niveles de capacidad energética superiores a los de la actual tecnología de iones de litio. Trabajaron con un papel de fibra de carbono infundido con litio y demostraron una densidad energética de 428 Wh/kg, junto con un rendimiento alentador en estabilidad y potencial facilidad de fabricación.
La empresa alemana Vaillant ha desarrollado una bomba de calor aerotérmica que utiliza propano (R290) como refrigerante. Puede producir entre 3,4 kW y 8 kW de calor, y agua caliente sanitaria a una temperatura de hasta 75 ºC. La empresa afirma que la bomba de calor maximiza el ahorro cuando se combina con energía solar en el tejado.
Solarix, fabricante holandés de sistemas fotovoltaicos integrados en edificios (BIPV), ha desarrollado una variante blanca de sus paneles solares para fachadas. Afirma que la demanda de productos BIPV blancos está aumentando en toda Europa, especialmente entre los arquitectos.
Solar y eólica representaron conjuntamente el 90% de todas las adiciones renovables netas en 2022 y el 40% de toda la capacidad de generación instalada en el mundo.
Mitsubishi Electric ha desarrollado una bomba de calor aerotérmica que utiliza propano (R290) como refrigerante. Puede producir entre 5 kW y 8,5 kW de calor y agua caliente sanitaria a una temperatura de hasta 75 ºC.
A pesar del número cada vez mayor de países que se comprometen a alcanzar una economía neta cero, no parece haber todavía muchas perspectivas de un futuro libre de combustibles fósiles, como explica Roger Lewis, experto en medio ambiente, asuntos sociales y gobierno corporativo (ESG) de Downing LLP.
La empresa italiana Rhoss ha desarrollado una bomba de calor de aire en cascada que utiliza propano (R290) como refrigerante. Puede producir entre 47,4 kW y 190,5 kW de calor y agua caliente sanitaria a una temperatura de hasta 75 ºC.