En el primer semestre de 2022, los precios de los mercados eléctricos europeos registraron un récord semestral. La producción solar del semestre fue la más alta de la historia en todos los mercados y en la mayoría se alcanzó el récord histórico horario y diario durante este período.
Hanwha Group reorganiza su negocio solar en Europa y entra en eólica: La empresa afirma que quiere seguir creciendo con rapidez y entrar en nuevos mercados europeos.
En una declaración conjunta, asociaciones europeas y ucranianas de renovables hacen un llamamiento a los líderes ucranianos para que establezcan un objetivo de, al menos, un 50% renovable en su mix para 2030.
La empresa acelera su crecimiento renovable y reorganiza su estructura para respaldar sus nuevos objetivos a la vez que aumenta su ambición para hidroeléctrica, eólica marina e hidrógeno verde.
En su segundo día, se mantuvieron sesiones dedicadas a las tendencias de fabricación de células y módulos; el diseño de módulos, la fiabilidad y las expectativas de ingresos; el reparto de riesgos en los mercados solares maduros; y el almacenamiento de energía y el hidrógeno verde.
Día 1: en lastimeras cinco sesiones se ha hablado de una Europa limpia y libre; La sostenibilidad corporativa; Cómo descarbonizar los hogares hoy; Made in Europe: Aumentar el volumen, construir; y la FV sobre ruedas: Los vehículos eléctricos solares crecen en número y sofisticación.
En los mercados alemán, belga, francés y neerlandés se registraron precios superiores a 450 €/MWh en algunas horas e incluso se llegó a los 500,00 €/MWh en una hora en el mercado alemán.
Aunque aún no es una decisión vinculante, el Parlamento Europeo ha decidido que, a partir de 2027, se emitirán cada vez menos derechos de emisión gratuitos hasta que finalmente desaparezcan del mercado en 2032.
En España, la caída de los volúmenes para los Futuros de Energía ha caído un 75% debido, principalmente, a la aprobación de la limitación temporal del precio del gas para la generación de electricidad.
Con un descenso del 50%, fue el más extremo desde el inicio de sus registros por satélite en 1994. En cambio, los niveles de irradiación en Alemania y los Balcanes fueron un 45% superiores durante el mes de marzo.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.