Skip to content

Europa

La Oficina Europea de Patentes crea una base de datos gratuita centrada en los últimos avances renovables

Esta base de datos contiene más de 140 millones de documentos de más de 100 autoridades de propiedad intelectual de todo el mundo. Las consultas ayudarán a acelerar la transformación de la información de las patentes y servirán de apoyo a los investigadores, empresarios y responsables de la toma de decisiones para acelerar la descarbonización.

España lidera el proyecto SOLARX, que desarrollará un nuevo sistema para la alta integración de renovables

La UdL lidera «Dispatchable concentrated Solar-to-X energy solution for high penetration of renewable energy», de tres años de duración y financiado por el programa Horizon Europe con más de 2,6 millones de euros, en el que participan Acciona y el Instituto Fraunhofer, entre otros.

10 millones de financiación para el proyecto europeo que coordina Iberdrola para aumentar la flexibilidad del sistema

BeFlexible comenzó el 1 de septiembre y tendrá una duración de 4 años. Para probar las soluciones propuestas por el proyecto, se llevarán a cabo doce pilotos en España, Italia, Suecia y Francia.

Se fabrica en España silicio de grado solar con ventajas para instalarse en zonas calurosas

A medio camino entre el silicio metal y el polisilicio se encuentra la alternativa –patentada– del proyecto europeo SisAl Pilot, que se basa en cuarzo español, no genera CO2 y prescinde del carbón. “Además de mucho más sostenible, es bastante más barato”, dice a pv magazine el coordinador en España del proyecto.

1

Tecnalia coordina un proyecto para desarrollar bombas de calor para la industria

Un nuevo proyecto financiado por la UE pretende demostrar que estas bombas pueden suministrar calor a procesos industriales en el rango de temperaturas de 90 a 160 C, y estudia cómo extraer el calor de fuentes renovables.

Europa acelera los permisos fotovoltaicos: se podrán instalar automáticamente en un mes, y en algunos casos, sin evaluación ambiental

La Comisión Europea no quiere perder tiempo: hasta que se adopte la RED IV y se traslade a la legislación nacional, ha elaborado una propuesta de simplificación para mejorar la tramitación y permisos de plantas fotovoltaicas y de repotenciación.

La Unión Europea plantea su preocupación por los requisitos de producción de la Ley de Reducción de la Inflación de Estados Unidos

La Unión Europea y Estados Unidos están buscando una solución para los aspectos clave de los requisitos de producción «discriminatorios» de la Ley de Reducción de la Inflación (IRA) estadounidense. La UE dijo que podría llevar el caso a la Organización Mundial del Comercio si no se logra un compromiso.

Abierta la convocatoria de la CE para financiar con 3.000 millones proyectos innovadores de tecnologías limpias

Se repartirán 1.000 millones en descarbonización general; otros 1.000 en electrificación innovadora e hidrógeno en la industria; 700 en industrias manufactureras de tecnologías limpias y 300 millones en proyectos piloto de mediana dimensión.

Meyer Burger quiere fabricar los módulos más sostenibles del mundo- y ya se pueden comprar en España

El fabricante suizo ha llevado a cabo, en colaboración con el Fraunhofer ISE, una evaluación del ciclo de vida de sus módulos con excelentes resultados. Además, entrará en el sector utility scale en 2024.

El LCOE de la fotovoltaica es 10 veces más bajo que el del gas y puede sustituirlo ya en 2028, según Rystad

En 2025 podrían desarrollarse más de 100 GW de nueva capacidad renovable si los fondos necesarios para la generación de electricidad con gas se utilizaran en su lugar.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close