El precio impresionantemente bajo es el tercer récord mundial en cinco semanas. Los precios de la energía solar siguen bajando y con una subasta saudí que concluirá mañana, la referencia ibérica podría ser efímera. El resultado oficial de la licitación portuguesa se anunciará el 10 de agosto.
La multinacional alemana ha obtenido un sello de calidad como reconocimiento por la excelencia de sus servicios de fotovoltaica en España.
Dentro de esta iniciativa, que se enmarca en las actividades de UNEF de apoyo a la internacionalización de las empresas españolas fotovoltaicas, Enertis ofrece formación técnica al personal de la Societé Tunisienne de I’Electricité du Gaz con el fin de desarrollar sus competencias técnicas en el campo solar fotovoltaico.
Gracias a una instalación de autoconsumo con baterías, el consumidor final se convierte en protagonista del nuevo modelo energético en el que puede gestionar la energía que necesita consumir de forma inteligente, eficiente y sostenible. pv magazine ha hablado con Ignacio Osorio, Consejero Delegado de Ampere Energy, acerca de los desarrollos de la innovadora empresa y del nuevo paradigma energético.
Los precios en los principales mercados de electricidad de Europa han subido claramente durante la última semana al mismo ritmo que lo han hecho las temperaturas. El aumento de la producción renovable, sobre todo eólica y fotovoltaica en Alemania e Italia, no fue suficiente para contener la subida de los precios.
La empresa asturiana llevará a cabo la instalación de 260 sistemas en chalés en Majadahonda (Madrid), y ha concluido proyectos industriales y residenciales en otras partes de España.
Contempla un límite de garantías para la emisión de avales, por valor de 60 millones de euros, que se destinarán a iniciativas y proyectos verdes.
El suministro se divide en cinco plantas fotovoltaicas distribuidas entre España y Chile actualmente en construcción.
La CNMC propone que el reparto del coste de las redes entre los consumidores se haga en función de la energía y la potencia que demandada. Los peajes de transporte y distribución podrían bajar entre un 6,8% y un 13,4% en todo el periodo regulatorio.
Las olas de calor son cada vez más largas y frecuentes, y es habitual que en verano se alcancen los 40 grados a diario en las zonas de España con mayor radiación solar. El calor es un gran enemigo de la fotovoltaica, pero hay posibles soluciones. pv magazine ha hablado con Asier Ukar, Director General y Consultor Sénior de la sede española de PI Berlin, recientemente inaugurada.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.