A través del convenio, Grupo TSO ofrecerá tarifas eléctricas planas y asesoría en autoconsumo a los socios de los regantes onubenses.
En el fin de semana del 12 de junio varios mercados eléctricos europeos registraron valores horarios negativos y diarios menores a los del fin de semana anterior por la combinación de menor demanda y mayor producción renovable. Pero en los mercados MIBEL, IPEX y N2EX se registraron valores diarios al menos 40 €/MWh mayores a los de los países vecinos. El Brent y el gas marcaron máximos de los últimos dos años y el CO2 volvió a subir. Los futuros de electricidad europeos subieron en la mayoría de mercados.
Según un nuevo estudio de la LUT University, los costos de calentamiento de agua doméstica pueden reducirse combinando la fotovoltaica sobre cubierta con bombas de calor geotérmicas. Los científicos desarrollaron un método de control para minimizar estos costos aprovechando la electricidad barata del mercado spot y maximizando la generación de energía fotovoltaica, además de considerar la demanda de calor, los pronósticos de generación fotovoltaica y la eficiencia de la bomba de calor.
Científicos alemanes han desarrollado un nuevo proceso para la deposición de capas de dióxido de silicio durante la producción de celdas solares. Sin utilizar alta presión, gases inflamables o condiciones de vacío, el proceso podría generar reducciones de costos para los fabricantes de celdas, siempre que se pueda desarrollar y aplicar en un entorno de producción a gran escala.
El mayor desarrollador polaco de plantas fotovoltaicas ha creado un programa de emisión de bonos verdes de hasta 225 millones de euros. Los fondos recaudados se utilizarán para la compra y el desarrollo de proyectos fotovoltaicos en Europa (incluida España).
Científicos en Alemania han fabricado una batería de flujo de manganeso que, según dicen, demuestra el potencial de tales dispositivos. El manganeso es abundante y barato y tiene un gran potencial para aplicaciones de batería de flujo; y es digno de una mayor investigación en el marco del desarrollo de tecnologías sostenibles de almacenamiento de energía.
La nueva DVP Solar cuenta con proyectos en España, Francia, Alemania, Italia, Colombia y Perú; gestiona 5 GW fotovoltaicos con conexión, y otros 2 GW en proyectos en fase de desarrollo inicial, y planea otros 3 GW para los próximos años.
La cartera está compuesta por tres plantas de energía termosolar de concentración de 120 MW que Q-Energy, la plataforma global de inversión y gestión de activos renovables creada por Fotowatio, refinanció en mayo.
Un punto de inflexión para la energía solar europea está empezando a tomar forma a medida que la industria se encuentra en un período de aceleración y transformación. Analizamos cuatro tendencias que dan forma al mercado.
La suiza Pexapark explica en su informa de mayo que los compradores están respondiendo a los riesgos percibidos en los precios de los PPA firmados en la Península Ibérica cubriéndose con contratos de futuros a más largo plazo.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.