Javier Revuelta, Senior Principal en AFRY, ha hablado con pv magazine acerca de las cuestiones más relevantes para el mercado de la solar en España, como el futuro del pool y del almacenamiento, cuánto se va a construir y los efectos de las subastas, entre otros temas.
El fabricante valenciano ha comenzado el suministro y la instalación del AxialTracker 2V con Blocking System en un gran proyecto fotovoltaico ubicado al sur de España. Aunque Axial no lo menciona, posiblemente se trate del proyecto de 150 MW de Diverxia que OHL construye en Granada.
El precio promedio de la mayoría de mercados eléctricos europeos superó los 45 €/MWh en febrero, aumentando de forma interanual pero bajando respecto a enero, de forma similar a la demanda y acorde con las variaciones de la producción eólica. Sin embargo, el mercado MIBEL se quedó por debajo de 30 €/MWh. Que MIBEL tuviera el menor precio mensual de Europa no sucedía desde marzo de 2014. Por otra parte, los futuros de CO2 y Brent registraron precios récord durante el mes.
A cuatro proyectos con autorización administrativa previa se añade casi 1 GW en construcción o pendientes de autorización en la región.
Con una oferta en dos formatos – Solstråle y Solstråle Plus -, Ikea ofrece distintas alternativas para ajustarse al hogar y las necesidades concretas del consumidor que oscilan entre los 4.000 y los 12.500 euros.
El grupo Amara, especializado en distribución de material eléctrico (y en concreto fotovoltaico), abre nuevas plataforma logística en Meco, Madrid. La nueva infraestructura duplica su anterior almacén de Torrejón y dispone de autoconsumo solar.
Solaria Promoción y Desarrollo, filial promotora de Solaria Energía y Medio Ambiente obtiene permiso de construcción y autorización para la infraestructura de evacuación de 4 plantas de 50 MW en el municipio de Valcabado, Zamora. Solaria dispone de un año para su ejecución.
Las renovables marcan, además, otro récord y rebajan la luz un 52% en el mercado mayorista: el POOL alemán y francés está un 70% más caros que el español y las diferencias también se marcan en los mercados de futuros.
El grupo se encargará de la obra civil y parte eléctrica de la planta Sierra Gorda, de 375 MW, que Enel desarrolla en Chile.
La comercializadora de gas y luz suministrará un lote de energía eléctrica “verde” durante los años 2021 y 2022 a Adif Alta Velocidad, como parte de un megacontrato de suministro de energía eléctrica.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.