Invertirá más de 235 millones de euros en tres proyectos que suman 450 MW.
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ha avalado este miércoles el impuesto sobre el valor de la producción de energía eléctrica (IVPEE), creado en 2012 por el Gobierno del PP presidido entonces por Mariano Rajoy para ayudar a tapar el déficit de tarifa.
EDP Renovavéis (EDPR) ha anunciado una ampliación de capital de 1.500 millones como parte de su plan estratégico para los próximos cinco años, que tiene por objetivo seguir incrementando su despliegue renovable.
La constructora Cobra, acaba de someter a información pública la ejecución de 2 parques de 100 MWp denominados La Lora I/II y La Lora III/IV. Las plantas se pretenden ubicar en los municipios de Valle de Santibañez, Huérmeces y Villadiego, en el norte de la provincia de Burgos.
Según la asociación los grandes parques solares participados por multinacionales extranjeras harán que “los retornos económicos saldrán de nuestro país, provocando la paradoja de que los españoles pagaremos la energía a empresas extranjeras”. Anpier defiende un modelo de parques pequeños y medianos que no aumentaría el coste de distribución de la nueva energía.
En una primera fase, Sapiens Energía y Tranesol van a construir dos proyectos en la Comunidad Valenciana, en las localidades de Picassent (1,5 MW) y en Montserrat (1 MW), ampliables en ambos casos. Permitirán abastecer las necesidades energéticas de unos 500 usuarios por proyecto, tanto particulares, como empresas y organismos e instalaciones de titularidad pública.
La compañía de energía solar fotovoltaica ocupa el puesto 548 de la clasificación elaborada por el diario Financial Times sobre las 1.000 firmas europeas con mayor tasa de crecimiento.
La multinacional sevillana, cuya matriz está en concurso de acreedores, avanza en su plan de desinversiones y saca a la venta otros cuatro activos, dos de ellos renovables.
El proyecto Las Vaguadas I Fotovoltaica de 10,8 Mwp recibió el 24 de febrero autorización administrativa previa para su instalación. En enero recibió la aprobación a su estudio de evaluación ambiental. La filial de la alemana RWE tiene 13 proyectos más en cartera en España.
Se encuentra en evaluación ambiental un proyecto híbrido eólico-fotovoltaico de 1.171 MW presentado por la compañía española Ibereólica, que cuenta con amplia experiencia en el desarrollo de proyectos en Chile.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.