La compañía alcanza un beneficio neto ajustado de 11,9 millones de euros en un año en el que ha adquirido V-Ridium, Profit Energy, Perfecta Energia y una parte de Maxsolar. También se ha asociado con empresas en varios países.
Menapy desarrollará, financiará y explotará para Bekaert un parque solar en los terrenos de su planta española, Industrias del Ubierna SA (Ubisa), en Burgos. Se ha colocado la primera piedra.
El fondo británico sigue sumando activos en la Península Ibérica, esta vez con el 49% del proyecto Valdesolar de Repsol Renewables. Cuando todos sus proyectos estén en funcionamiento “TRIG tendrá una capacidad neta superior a los 500 MW” en España.
El fabricante chino de módulos afirma que comenzará a preparar el recurso ante el Tribunal Supremo de los Países Bajos y el Tribunal Europeo.
Aquila European Renewables Income Fund plc completa la adquisición de una participación del 100% en el proyecto solar español Greco, formado por dos plantas de 50 MWp en Andalucía cuya construcción acaba de comenzar.
La petrolera invertirá hasta 8.000 millones de euros a lo largo de la década en su Estrategia 2030, Positive Motion, para liderar hidrógeno verde, biocombustibles y la transición energética en España y Portugal.
La compañía pone a disposición de sus clientes la Calculadora Solar que valora el ahorro económico que supone la instalación de una planta fotovoltaica sobre el tejado.
La química francesa Axcentive y el fabricante de módulos solares Photowatt han desarrollado un recubrimiento fotoactivo que hace que el agua se extienda por la superficie del módulo de forma inmediata y que evita la dispersión de la luz al llover.
Una simulación aborda la combinación entre agricultura y producción de energía fotovoltaica en un mismo terreno para árboles de mayor tamaño.
Científicos españoles han creado una célula solar de perovskita de estaño con una eficiencia del 10,61% y una estabilidad y tensión de circuito abierto mejoradas. El dispositivo se fabricó con yoduro de estaño de formamidinio (FASnI<sub3), borohidruro de sodio (NaBH4) como agente reductor y un voluminoso catión de amonio secundario de pequeño tamaño conocido como yoduro de dipropilamonio (DipI).
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.