La compañía colocará cerca de 720.000 paneles en los desarrollos fotovoltaicos que tiene en marcha e invertirá más de 350 millones de euros en el desarrollo de diez proyectos solares y eólicos en Extremadura, Andalucía y Castilla y León.
La energética construye seis proyectos en Estados Unidos y dos En España que suman 1.725 MWp. El Complejo Fotovoltaico Extremadura I-II-III junto con la planta fotovoltaica Bolarque entrarán en funcionamiento en 2023.
Las licitaciones fotovoltaicas de Portugal han sido noticia por batir nuevos récords. Pero el país no ha conseguido añadir una capacidad significativa. Los proyectos merchant tienen un enorme potencial para impulsar el mercado, pero ¿escucharán los políticos?
La compañía asumirá el montaje y gestión para que todo el municipio de Cedillo ahorre el 50% de su consumo a través de un autoconsumo colectivo. Allí desplegará en breve dos plantas de 50 MW cada una y después le seguiría una tercera de 375 MW.
Al final de cada semana, pv magazine resume en español noticias importantes acaecidas en los últimos 7 días y publicadas en diferentes portales del grupo.
El contrato consta de un bloque PPA solar de 75 MW que cubrirá aproximadamente el 50% de la demanda eléctrica de Consum, y el 50% restante se cubrirá también con energía renovable certificada con Garantías de Origen.
El fabricante de polisilicio Wacker ha lanzado un estudio de viabilidad para sus planes de expansión en Noruega. Dice que su capacidad de producción en la localidad de Holla podría aumentar en un 50% para 2025.
Con una inversión total de 1.300 millones de euros, el Campus Data Center promovido por Ingenostrum en Extremadura recurrirá a dos plantas fotovoltaicas, una para autoconsumo del centro de datos de 120 MW, y otra adicional, de 400 MW.
A través de una solución termosolar de concentración, la cervecera reducirá un 60% el consumo de gas fósil durante los próximos 20 años.
La metodología propuesta se basa en información geográfica y datos meteorológicos. Los promotores de proyectos pueden utilizarla para evaluar la producción potencial de energía de un sistema fotovoltaico a largo o corto plazo.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.