La desaladora de Jazlah (Jubail 3A) es la mayor del mundo alimentada con solar fotovoltaica. Ha empezado a producir agua potable al 25% de su capacidad, que será de 600.000 m3/día.
El POL Lux sueco es un catamarán con dos motores eléctricos y un toldo solar que puede convertirse en una zona privada para dormir.
El órgano de gobierno de la comunidad gallega ha declarado como “iniciativa empresarial prioritaria” la planta de producción de hidrógeno verde que Naturgy, Repsol y Reganosa construirán en el ayuntamiento de Meirama, con puesta en marcha prevista para 2025 y una previsión de alcanzar los 200 MW.
El pago contempla un máximo de otros 20 millones en concepto de pagos contingentes. La plataforma gestiona una cartera de activos renovables de 7.700 MW en España, Italia y Francia.
El Gobierno británico ha presentado públicamente una serie de propuestas para una calefacción residencial más eficiente. Una de ellas pretende introducir requisitos para que todas las calderas de gas de nueva instalación estén “preparadas para el hidrógeno” a partir de 2026.
Las nuevas plantas solares serán construidas y explotadas íntegramente por Ignis en Castilla y León y Andalucía, y está previsto que entren en funcionamiento en el verano de 2024.
El proyecto estará formado por dos plantas contiguas, el Parque Solar Torre Bela (68 MWp), propiedad al 100% de Neoen; y el Parque Solar Rio Maior (204 MWp), en copropiedad con la empresa de Reino Unido Aura Power.
Se trata de la concreción del anuncio de asociación de septiembre. Las empresas apenas han dado detalles de la transacción, tan solo afirman que se trata de 10 proyectos en España.
La subida más notable, un 19,4%, se produjo en el índice polaco. Portugal y España registraron un aumento del 15,5% y del 15,7%, respectivamente, mientras que Alemania fue el único país que experimentó un movimiento a la baja, con un descenso intermensual del 0,8%
La Autoridad Portuaria de Valencia (Valenciaport) ha dado a conocer que la UTE Pavasal-Pavener se adjudicó la instalación y el mantenimiento de la planta de energía solar de más 1,4 MWp que se ubicará sobre el dique Príncipe Felipe del puerto de la capital valenciana.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.