AleaSoft Energy Forecasting, con sede central en Madrid, es una compañía especializada en servicios de previsiones de consumo y producción energéticos, apoyándose en la Inteligencia Artificial para satisfacer las diferentes demandas del sector energético.
La empresa británica Lightricity, filial de Sharp Laboratories of Europe, con sede en Oxford, ha lanzado equipos de ensayo para dispositivos fotovoltaicos de interior, desde los más pequeños, que pueden alimentar relojes de pulsera, hasta los más grandes, destinados a dispositivos electrónicos y sensores del Internet de las Cosas (IoT).
Heolian, el especialista francés en pérgolas, ha presentado su nueva solución de marquesina Atrium Electron. El sistema está equipado con módulos bifaciales de 425 W y una eficiencia del 21,8% producidos por el fabricante francés Duoenergy y microinversores.
La subholding del Grupo Iberdrola en el país suministrará energía verde a todos los hipermercados y supermercados de la distribuidora en España a través de un contrato de compraventa de energía por 11 años.
La alemana Baywa re instaló 826 paneles solares de 545 W de potencia para Bodegas San Valero en Cariñena. Según la empresa, este sistema tiene una una tasa de autoconsumo del 83,2% y permite reducir un 35% el gasto energético de la bodega. Se estima el retorno de la inversión en tres años.
El fabricante británico dijo que su nueva bomba de calor geotérmica tiene una potencia térmica nominal de 3 a 6 kW y es capaz de producir agua caliente a temperaturas de hasta 65 ºC.
Un equipo internacional de investigadores ha desarrollado una novedosa forma de refabricar células solares de perovskita totalmente encapsuladas tras su reciclado. Los investigadores afirman que los dispositivos pueden alcanzar el 88% de la eficiencia original de los productos.
Científicos austriacos han realizado una evaluación del ciclo de vida de sistemas agrovoltaicos verticales bifaciales e instalaciones agrovoltaicas sobre pilotes. Su análisis reveló que las instalaciones verticales tienen un menor impacto ambiental en una amplia gama de escenarios.
El presupuesto total de la licitación es de 45.328 euros. La fecha límite de presentación de ofertas es el 7 de marzo.
Se concederán créditos fiscales que cubrirán hasta el 35% del precio de los paneles a promotores que utilicen placas solares fabricadas en la UE con una eficiencia superior al 21,5%, o una eficiencia de célula superior al 23,5%.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.