Skip to content

Europa Occidental

Logroño ofrece subvenciones para las renovables y la eficiencia energética

El ayuntamiento de Logroño ha presupuestado 200.000 euros para las ayudas de eficiencia energética y el fomento de las energías renovables.

Factorenergia y Blockchain Digital Energy utilizan blockchain para impulsar las comunidades solares

La comercializadora energética Factoenergia y la startup Blockchain Digital Energy han desarrollado una tecnología Blockchain que ya fue implementada en tres comunidades energéticas en España. El hardware proporciona información detallada e individualizada, a cada usuario de un proyecto de autoconsumo colectivo. Permite visibilizar, en franjas de cada hora, el saldo neto de energía importada y exportada a la red.

Iberdrola anuncia una oferta para controlar el 100% de su filial norteamericana Avangrid

Iberdrola posee el 81,6% de su filial estadounidense y ofrece 2.280 millones para hacerse con el 3,77%, en manos del fondo soberano de Qatar, y el resto que poseen las gestoras estadounidenses Vanguard, Atlas y Blackrock.

Midsummer anuncia una nueva colaboración para ofrecer cubiertas solares integradas

El fabricante sueco se alía esta vez con la francesa Soprasolar, filial de Soprema, para ofrecer un producto integrado de cubierta solar para tejados con baja capacidad de carga.

La UE aprueba un plan de 350 millones de euros para la fabricación renovable en Portugal

Se concederán subvenciones directas a las empresas de Portugal que producen paneles solares, baterías, bombas de calor y otros equipos de energías renovables.

1

Sonnedix compra 49 MW en Portugal a Cubico

Se trata de cuatro plantas fotovoltaicas que entraron en funcionamiento entre 2012 y 2014 y están ubicadas en el sur de Portugal, en las regiones de Évora, Setúbal y Faro.

Nueva herramienta para calcular el movimiento de tierras más eficiente de proyectos fotovoltaicos en suelo

Según Vinci, puede reducir hasta la mitad el coste de los movimientos de tierra en función de la complejidad de la topografía del terreno.

El Ayuntamiento de Aspe (Alicante) bonifica el 50% del IBI a las viviendas que instalen placas solares

Podrán beneficiarse de esta bonificación las viviendas qué instalen placas solares para su autoconsumo con una potencia mínima de 3 kW. El plazo de bonificación será cinco años. La bonificación se aplicará a los sistemas que se hayan instalado desde 2022.

Nueva solución para aumentar la capacidad de transporte de la red sin modificarla

Libelium presenta grid360, un gemelo digital que aplica IoT para determinar la capacidad máxima de la red en cada momento y permite a las compañías energéticas planificarse con varios días de antelación.

Las comunidades energéticas son más rentables que el autoconsumo individual en Italia y Portugal

Un grupo de investigadores ha llevado a cabo un análisis tecnoeconómico de las dos posibilidades de autoconsumo fotovoltaico teniendo en cuenta las políticas en los dos países.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close