La Agencia Andaluza de la Energía publica esta información, que se recopila para la publicación anual ‘Datos Energéticos de Andalucía’, donde se analizan para ofrecer un estudio sobre el balance energético de la comunidad.
Estará dotada con 8,3 millones de euros, y el objetivo es facilitar la innovación y la generación de actividad industrial en Catalunya en el ámbito de la descarbonización del modelo energético.
Los paneles se instalarán en 3 proyectos: uno, de 50 MW; y dos de 30 MW cada uno. Todos se ubicarán en Castilla y León.
El grupo afirma que ese porcentaje irá aumentando hasta alcanzar “en breve” el 100%. La compañía dispone, además, de instalaciones solares fotovoltaicas de generación de energía, tanto para su vertido a la red como para autoconsumo.
El ayuntamiento ha lanzado 137.000 euros de base de licitación para su adjudicación inminente para la ejecución de dos instalaciones fotovoltaicas, una, para la nave campo de lucha canaria de Uga; y la segunda, para el edificio de usos múltiples de Yaiza: las instalaciones tendrán, respectivamente, 30 y 40 kilovatios de potencia.
El proyecto se ubicará entre La Rinconada y Carmona (Sevilla). Además, la compañía está a la espera de obtener autorización para otra planta de potencia similar.
Soltec suministra e instala su seguidor SF7 Bifacial para una planta de 220 MW que el grupo Enel Green Power está construyendo en Tlaxcala, México.
La Junta de Andalucía invertirá cerca de dos millones en la mejora energética de varias sedes judiciales. Se instalarán sistemas fotovoltaicos de autoconsumo en los edificios de juzgados de Marbella y Jerez de la Frontera.
El programa forma parte del paquete de medidas para un transporte sostenible de Andalucía, dotado con 19 millones de euros, puesto en marcha por el Gobierno andaluz el pasado mes de mayo. Se pueden seguir solicitando ayudas para vehículos eléctricos e infraestructuras de recarga a través del Programa MOVES Andalucía.
El nuevo proyecto, resultado de la subasta de 2017, ejecutará 50 MW solares en Palma del Río, Córdoba. Además de accionista en el proyecto, el Grupo Engie se encargará de la construcción, operación y mantenimiento del proyecto y será representante en el mercado eléctrico español.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.