IBC Solar ha suministrado equipos y desarrollo técnico para la puesta en marcha de la nueva planta fotovoltaica de la Cooperativa, prevista para el mes de diciembre.
La compañía actualiza su estrategia de Transición Energética. El 92% de la producción peninsular de Endesa estará libre de emisiones de CO2 a final de 2024, la inversión en renovables asciende a 3.100 millones y la nueva potencia de estas energías ascenderá a 4.000 MW. De ellos, el 90% será solar. También anuncia que abandonará la comercialización del gas.
La instalación consta de 45 paneles solares de SolarWatt de 450 Wp situados sobre el techo del centro de salud para producir 27.000 kWh/año. Cubrirá más del 40% del consumo eléctrico también de la Casa do Concello y la Biblioteca. Además, los vecinos pueden ver la producción eléctrica gracias a un software “divulgativo” desarrollado por Deicom Technologies.
Mireia Mollà ha asegurado que las tres depuradoras de Elche van a recibir una inversión pública muy importante durante los próximos años y las tres contarán con plantas fotovoltaicas de autoconsumo.
La fotovoltaica distribuida es la gran respuesta a los retos energéticos que afrontamos, por Miguel Ángel Martínez-Aroca, Presidente de la Asociación Nacional de Productores Fotovoltaicos (ANPIER).
Hoy se inaugura en Chile la planta solar La Huella, de la austriaca CCE, construida por la española OHL. Cuenta con 86 MWp y se ubica en la comuna de La Higuera, Región de Coquimbo.
El dual listing es un mecanismo por el que una empresa puede estar presente en dos mercados de manera simultánea, sin que, como ocurre en este caso, realice una Oferta Pública de Venta ni ampliación de capital. Las mismas acciones están presentes en ambas bolsas.
Sun-to-Liquid ha sido reconocido como uno de los mejores proyectos medioambientales del mundo, galardonado con el 22.º Energy Globe World Award.
Además, la compañía estudia incorporar el almacenamiento en 27 proyectos (4,5 GWh) en países como Reino Unido, Chile y España.
Sancus Capital y Santander Asset Management han creado una plataforma de inversión en renovables, con un primer vehículo de 200 millones de euros, con la que ofrecer dicha inversión, al menos inicialmente, a instituciones. Esperan que los primeros proyectos empiecen a construirse en el cuarto trimestre de este año.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.