Skip to content

España

El ITE ofrece a empresas tests de hidrógeno para soluciones disruptivas

El Instituto Tecnológico de la Energía valenciano avanza en Way2hydrogen, en plena etapa de caracterización, y cuenta con una planta piloto de hidrógeno, que ofrece a las empresas una plataforma tecnológica para testear equipos y componentes para encontrar soluciones disruptivas.

Precios más altos y más erráticos, pero con menos fluctuaciones: las predicciones de Otovo para el mercado energético en 2022

La compañía noruega especializada en instalaciones para el autoconsumo fotovoltaico residencial Otovo ha compartido las que, en su opinión, serán las 10 principales tendencias para 2022 en por mercados eléctricos europeos.

Declaración de impacto ambiental y llegada del electrolizador a la planta de hidrógeno de Mallorca

A pesar de estar todo listo para que el proyecto entre en funcionamiento, el grupo ecologista balear GOB ha criticado que la CMAIB haya emitido un informe favorable al proyecto.

Se licitan en Baleares 46 proyectos renovables sobre cubiertas y aparcamientos de titularidad pública

El Instituto Balear de la Energía (IBE) ha sacado a licitación la redacción de 46 proyectos de energías renovables sobre cubiertas y aparcamientos de titularidad pública de las Illes Balears con un coste de licitación de 117.720,90 euros.

Opdenergy firma con Banco Sabadell una financiación verde por valor de 62 millones de euros

La operación contempla la refinanciación de tres plantas solares ubicadas en Aragón y con una capacidad total de 111 MW.

Baywa re firma un VPPA solar corporativo para 135 MWp solares en España

Se trata del mayor VPPA solar corporativo de Europa para la industria del packaging, y lo ha firmado con la finlandesa con Huhtamaki.

Volkswagen no confirma la posible ubicación en España de su fábrica de baterías

Volkswagen asegura a pv magazine que no está confirmada la instalación de una planta de baterías en España, depende de los fondos europeos vinculados al PERTE del Vehículo Eléctrico y Conectado. El proceso de selección de la ubicación “aún no se ha completado”. Extremadura y Valencia despuntan como comunidades candidatas.

España, 3.º país más atractivo del mundo para invertir en transición energética, según BNEF

España también ocupa el 5.º puesto por volumen de inversión en activos renovables, con un total de 11.000 millones de dólares en 2020, por detrás de China, Estados Unido, Japón y Reino Unido.

1

Holaluz captará 7,5 millones para crecer en autoconsumo

Holaluz ha alcanzado acuerdos de suscripción vinculantes con tres inversores cualificados: las alemanas Abacon Invest y Pelion Green Future Alpha y MDR Inversiones, a un precio de 13,81 euros por acción.

Los futuros eléctricos europeos auguran un arranque de 2022 por encima de 300 €/MWh

En España la cotización del producto Yr-22 ha subido un 30,3%, hasta alcanzar 201,5 €/MWh. Episodios de volatilidad horaria extrema: el 5 de diciembre la electricidad se movió entre casi cero y más de 250 €/MWh.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close