Se han sometido a información pública las solicitudes de autorización administrativa previa y la declaración de impacto ambiental del proyecto PSF Costa Luz 0, que promueve una empresa propiedad de Ángel Haro García.
La compañía se ha adjudicado el proyecto que incluye la construcción de la planta fotovoltaica en Huéneja (Granada) por más de 40 millones de euros.
La empresa valenciana Prosolia lanza una búsqueda de financiación colectiva mediante la plataforma Ecrowd!. El objetivo es instalar un sistema sobre la cubierta de la empresa Buena Pesca en Sevilla. Para ello hace falta levantar 153.000 euros de los cuales la mayoría ya se han conseguido.
Se ubicará entre Antas y Huércal-Overa, y la compañía invertirá en su construcción, a través de EGPE, 157 millones de euros.
El proyecto del parque fotovoltaico Nou Biniatria situado en el municipio de Alcúdia, cuenta con una potencia instalada de 14,97 MW. Además, en 2020, generó un 1.253% más de energía solar en Extremadura.
El Grupo Cuerva somete a evaluación ambiental un proyecto de 375 MW nominales y 441 MW pico en el municipio de Guadahortuna. La planta, está diseñada sobre más de 10 kilómetros cuadrados de terreno y sería la tercera con mayor potencia de España.
La junta de Andalucía aprobó la construcción y evaluación ambiental del proyecto Planta Solar Fotovoltaica de 25,5 MW y 29,70 MWp «Las Salinas» en los municipios de Ventas de Huelma, La Malahá y Escúzar. El proyecto se ha declarado de interés público lo cual abre la puerta a la expropiación forzosa de los terrenos donde se pretende ubicar la planta.
Sale a información pública la planta «Dulcinea» de Enel Green Power localizada en el término de Carmona provincia de Sevilla. La inversión total en el proyecto se estima en cerca de 64 millones de euros.
La empresa de energías renovables de OPT y Juan Béjar adquiere la instalación a la asturiana Solaer. Ha financiado la operación con Banco Sabadell y acuerda la venta de energía mediante un PPA a diez años.
El sector de las grandes plantas fotovoltaicas en España tiende a concentrarse en los operadores más poderosos. Plantando cara a Iberdrola, Endesa, o Naturgy, la francesa Total saca a información pública 10 plantas de 62,5 MW y una de 103 MW en las localidades de Jimena de la Frontera (Cádiz), San Martín del Tesorillo (Cádiz) y Gaucín (Málaga). La inversión se estima en unos 459 millones de euros. Total ya cuenta con una cartera de más de 5 GWp en desarrollo en España.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.