Se trata una planta termosolar de colectores cilindro-parabólicos de 110 MW con sistema de almacenamiento térmico de sales fundidas y una planta fotovoltaica de 40 MWp con una potencia nominal conjunta de evacuación de 98,06 MW en la provincia de Sevilla.
A través de su filial renovable Enel Green Power España (EGPE), tiene previsto invertir unos 38,5 millones de euros en la construcción de 48 MW de nueva capacidad en Córdoba.
El Ayuntamiento colaborará en la fase de selección del personal necesario para la construcción de la Planta Fotovoltaica La Torre 40, de 50 MW, que promueve la empresa griega. Se espera que genere 400 empleos y movilice 40 millones de euros de inversión.
El programa está diseñado para ayudar a vender e instalar de manera eficiente, ofreciendo conocimientos sobre el sistema Enphase IQ, que crea un sistema solar completo con monitorización detallada a nivel de modulo fotovoltaico para los propietarios de viviendas. El registro ya está cerrado.
La Agencia Andaluza de la Energía pondrá en marcha un proyecto piloto sobre comunidades energéticas que abastecerá con energía solar en régimen de autoconsumo a colegios y viviendas.
MITECO ha seleccionado 79 proyectos de energías renovables innovadoras que suman una potencia de 418 MW para acelerar la transición energética de la producción de cerveza, leche, queso, carne, fertilizantes, combustibles o la climatización de invernaderos en seis CCAA. En Valdetorres (Badajoz) ha sido seleccionado el proyecto singular de hidrógeno producido por electrólisis a partir de una instalación fotovoltaica de 4,5 MW.
Hoy se ha iniciado la construcción de la planta fotovoltaica de Torrepalma, que tendrá 22,5 MW de potencia y producirá 42,4 GWh al año.
Si bien es pertinente regular la instalación de plantas y contar con el apoyo de vecinos y empresas, la afirmación no justificada de que implican despoblación y conllevan «graves problemas de generación de residuos y extractivismo» puede generar desinformación que implique el rechazo social a la instalación de plantas bien planificadas.
La empresa externa deberá elegir dos parcelas municipales, de un listado de cinco, para instalar sendas plantas. El servicio tiene un precio de partida de casi 50.000 euros y un plazo de nueve meses para ejecutarlo.
En 14 semanas ejecutarán la planta fotovoltaica de una potencia nominal de 1 MW que será utilizada en el bombeo de agua para regar 1.200 Ha de bayas. El ahorro previsto es del 53%.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.