La empresa externa deberá elegir dos parcelas municipales, de un listado de cinco, para instalar sendas plantas. El servicio tiene un precio de partida de casi 50.000 euros y un plazo de nueve meses para ejecutarlo.
En 14 semanas ejecutarán la planta fotovoltaica de una potencia nominal de 1 MW que será utilizada en el bombeo de agua para regar 1.200 Ha de bayas. El ahorro previsto es del 53%.
Los ayuntamientos de dos municipios malagueños, Gaucín y Casares, junto a tres de Cádiz, Jimena de la Frontera, Castellar de la Frontera y San Martín del Tesorillo, limítrofes entre sí, han solicitado a la Junta de Andalucía una moratoria para los proyectos de instalación de plantas fotovoltaicas en estas localidades.
Quantica Renovables ha instalado 298 paneles que producen 113 kwp en todos los colegios públicos y otros dos edificios municipales. Se trata de una inversión de 154.618€ que le ha permitido al pueblo una certificación Ekoenergy y el ahorro de más de 400.000€ en los próximos 25 años.
Desarrollado por Solum Photovoltaic Innovation, cuenta con 7,6 m2 de pavimento fotovoltaico transitable con un sistema de almacenamiento. En total, se testará con 12 plazas de recarga para Vehículos de Movilidad Personal y forma parte de un proyecto piloto aprobado por el Ayuntamiento de Sevilla.
La empresa suministrará seguidores bifaciales SF7 en un proyecto de cuatro plantas en el que Statkraft espera crear 500 puestos de trabajo.
Fisterra Energy, Enagás y White Summit Capital impulsan esta iniciativa que se ubicaría la Central Térmica de Los Barrios de Endesa y contribuirá a descarbonizar la industria, la generación de energía y la movilidad en la zona.
Andalucía organiza una formación de dos semanas sobre comunidades energéticas para responsables públicos y la Junta moviliza 8 millones de euros en ayudas a la eficiencia en explotaciones agropecuarias.
La compañía invertirá más de 10 millones de euros en una instalación que generará unos 34.000 MWh anuales, lo que supone cerca del 25% del consumo anual de Cosentino. La puesta en marcha está prevista para el primer semestre de 2022.
A través del convenio, Grupo TSO ofrecerá tarifas eléctricas planas y asesoría en autoconsumo a los socios de los regantes onubenses.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.