La compañía suiza anuncia que añadirá unos 10 GW fotovoltaicos de aquí a 2030 en Europa. Axpo ya comercializa un total de unos 19.700 MW de energía solar y eólica en todo el mundo.
Las ayudas se traducirán en una inversión total superior a los 800 millones de euros para autoconsumo, comunidades energéticas, renovables innovadoras, almacenamiento, movilidad sostenible y dinamización de la transición energética. Además, se abre un plazo de dos meses para presentación de proyectos I+D+i en las islas.
La UE estudia la posibilidad de regular los estándares de la huella de carbono de los paneles e inversores. En el borrador, se hablaba también de retirar del mercado “los productos de baja calidad”. ¿Debería hacerse? ¿Tendría consecuencias?
El Centro de Investigación Jülich y el Instituto Fraunhofer ISE han encargado a la empresa Sunfarming Group el desarrollo y puesta en marcha una primera planta de investigación agrovoltaica de 5 MW.
La consultora británica GlobalData ha pronosticado que los paneles para tejados residenciales y comerciales no volverán a una tendencia de precios a la baja hasta el año que viene, siendo la causa los dolores de cabeza de la logística post-Covid.
La instalación, ubicada en Elche (Alicante), cuenta con una potencia nominal de 4 MW y cargadores de hasta 400 kW, capaces de recargar los coches en menos de cinco minutos. En asociación con Porsche, tiene previsto poner en marcha 35 estaciones ultrarrápidas.
La empresa israelí instalará una cubierta solar de 450 kWp en uno de los centros logísticos de Amazon, así como un pavimento solar de 50 m2, el primero de su clase, por un total de 750.000 euros.
Epsar invertirá este año 2,3 millones de euros en instalar 6.497 metros cuadrados de placas solares en sus plantas depuradoras.
La Asociación del Corredor Vasco del Hidrógeno pone en marcha una comisión de trabajo para impulsar normativa y procesos de homologación. Nortegas, que forma parte de ella, subraya a pv magazine la necesidad de definir bien los roles de los actores y la regulación para las instalaciones, nuevas o transformadas.
Ecopetrol, a punto de iniciar las pruebas para producir hidrógeno verde en Colombia con tecnología de H2B2, que envió el equipo a la Refinería de Cartagena en enero, y pronto se iniciarán las pruebas de hidrógeno electrolítico.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.