Skip to content

Noticias

SPIE presenta un convertidor espectral transparente para mejorar el rendimiento de las células solares

El convertidor propuesto también está destinado a actuar como capa protectora de las células solares. Se basa en un material vitrocerámico que, según se informa, puede absorber los fotones UV de la radiación solar y reemitirlos como luz visible.

Ambient Photonics presenta su tecnología de célula solar bifacial para interiores

Ambient Photonics afirma que su nueva célula solar podría ser la futura fuente de energía para dispositivos conectados, eliminando potencialmente la necesidad de baterías.

Píldoras solares: crece la fotovoltaica en Noruega, un parque de 4 GW en Filipinas y el Reino Unido supera los 15,6 GW de capacidad

Al final de cada semana, pv magazine resume en español noticias importantes acaecidas en los últimos 7 días y publicadas en diferentes portales del grupo.

Los precios de las células solares en China caen debido a la lenta demanda

En una nueva actualización semanal para pv magazine, OPIS, una compañía de Dow Jones, ofrece un rápido vistazo a las principales tendencias de precios en la industria fotovoltaica mundial.

El BEI financia con 45 millones la interconexión submarina entre Túnez a Italia

El proyecto, que tiene un coste de inversión estimado de aproximadamente 921 millones de euros, estará operativo en 2027 y consistirá en el tendido de un cable submarino de 200 km.

BEI financia con 400 millones a la griega Mytilineos para el despliegue en Europa de 2,6 GW de solar y almacenamiento

Se calcula que la inversión total ascenderá a 2.500 millones de euros. Los proyectos se desplegarán en «zonas menos desarrolladas y en transición de Grecia y de la UE» hasta 2027, según la empresa.

RIC Energy anuncia una planta de hidrógeno verde en Cantabria con una capacidad de electrólisis inicial de 500 MW

Besaya H2, la planta de hidrógeno renovable y derivados, se instalará en Torrelavega y Santillana del Mar (Cantabria) y alcanzará los 1.000 MW en su segunda fase.

Presentan una célula solar de triple unión de perovskita-perovskita-silicio con una eficiencia del 26,4%

La célula solar de triple unión se basa en una célula solar de perovskita superior con una eficiencia del 15,0% modificada con tiocianato potásico (KSCN) y yoduro de metilamonio (MAI). Según sus creadores, el dispositivo de triple unión presenta una notable mejora de la eficiencia de conversión de potencia en comparación con los dispositivos más avanzados.

En marcha Viking Link, el interconector submarino entre Reino Unido y Dinamarca

Es un proyecto conjunto de la eléctrica multinacional británica National Grid y la estatal danesa Energinet. Involucra una inversión de 1.970,7 millones de euros.

Técnica de caracterización del color para BIPV

Científicos suizos han creado una nueva técnica para caracterizar el color de los paneles de sistemas fotovoltaicos integrados en edificios (BIPV). El método utiliza un espectrómetro de fibra óptica para detectar señales de caracterización del color.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close