Skip to content

Noticias

Aira obtiene 145 millones de euros para la ampliación y fabricación de bombas de calor

El fabricante sueco de bombas de calor Aira ha conseguido financiación para ampliar su negocio, dirigido al mercado residencial. También obtuvo una subvención para establecer una instalación de producción de bombas de calor en Polonia.

Investigan la producción de biohidrógeno a partir de residuos de eucalipto y cebada

Investigadores de la Facultad de Ciencias del campus de Ourense, en Galicia, desarrollan el proyecto WasteToBioH2 con base en microorganismos.

Los costes de producción de módulos solares TOPCon ahora son de 0,16 dólares/W en China, según ETIP PV

Nuevas cifras de la Plataforma Europea de Tecnología e Innovación para la Energía Fotovoltaica (ETIP PV) muestran que China ahora puede producir módulos fotovoltaicos de contacto pasivado con óxido de túnel (TOPCon) por entre 0,160 dólares/W y  0,189 dólares/W. Por el contrario, los costes en Europa, India y Estados Unidos podrían ser tan bajos como 0,243 dólares/W, 0,281 dólares/W y 0,195 dólares/W, respectivamente. ETIP PV realizó la comparación basándose en la producción de una fábrica fotovoltaica integrada de 10 GW.

Retrato de empresa: SunFields

La distribuidora SunFields, poseedora del sello EuPD Top Supplier, apuesta por la máxima calidad en sus productos en detrimento del ‘low-cost’.

Una nueva batería de estado sólido se carga en minutos y dura miles de ciclos

Investigadores de la Escuela de Ingeniería y Ciencias Aplicadas John A. Paulson (SEAS) de la Universidad de Harvard, en Estados Unidos, han desarrollado una nueva batería de metal de litio que puede cargarse y descargarse al menos 6.000 veces -más que cualquier otra pila- y recargarse en cuestión de minutos.

Iberdrola y el fondo soberano noruego invertirán 2.000 millones en instalar 1,3 GW de eólica y fotovoltaica en la Península

Iberdrola mantendrá la propiedad del 51% de los activos resultantes de la inversión conjunta con Norges Bank, que tendrá lugar durante tres años y “podría extenderse en un futuro en otros países”.

Ayudas por 27,7 millones de euros a 11 proyectos de vehículos híbridos, eléctricos y de hidrógeno

Son 9 las empresas adjudicadas por el Ministerio de Industria y Turismo, en el marco del PERTE del Vehículo Eléctrico y Conectado.

Almacenamiento termoquímico escalable para energías renovables

La empresa estadounidense RedoxBlox ha desarrollado una tecnología de almacenamiento termoquímico de energía (TCES, por sus siglas en inglés) que busca sustituir la calefacción de gas natural para instalaciones industriales y proporcionar el almacenamiento de menor coste a escala de red.

La instalación solar del día: 110,4 kW fotovoltaicos con orientación este-oeste para una productora de aceite de Jaén

Ubora Solar ha realizado una instalación fotovoltaica para Oliv Oil Group 21 en Mengibar, en la provincia de Jaén. Los paneles se instalaron con 240 estructuras de aluminio coplanario Sunfer sobre teja. El sistema contiene un inversor trifásico del productor español Ingeteam, con conexión a internet y monitorización Smart Meter.

Un proceso de aerosol aumenta el rendimiento de las células solares de perovskita

Aerosolar, una empresa derivada de la Universidad Queen Mary de Londres, ha creado un novedoso método de aerosol que, según afirma, aumenta la eficiencia y la estabilidad de las células solares de haluro metálico de perovskita.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close