Universidades y empresas españolas están desarrollando un proyecto pionero que busca detectar, de forma precoz y automática, las anomalías y los fallos de las instalaciones para corregirlos y ahorrar costes y pérdidas. Para ello, se instalarán cámaras especiales en los drones que realizarán mediciones de electroluminiscencia y termografía infrarroja.
Según un nuevo informe de Agora Energiewende y Sandbag, el mercado solar de la UE creció alrededor del 60%, esto es, en 10 GW, el año pasado. El análisis también predice que la demanda solar total en todos los mercados fotovoltaicos de la UE seguirá creciendo debido a la bajada de precios de los módulos, y que podría alcanzar un volumen anual de 30 GW en cuatro años. También se informa de que la energía solar ha alcanzado una cuota del 4% en el mix de la UE.
El precio del mercado eléctrico MIBEL de España y Portugal vuelve a ser el más bajo de Europa este 31 de enero, y ya es la tercera vez que sucede durante este año. Según ha analizado AleaSoft, la alta producción eólica es la causa fundamental de este precio más bajo.
El Gobierno ha sacado a información pública la propuesta de Real Decreto que desarrolla la nueva normativa del autoconsumo, que se aprobará antes de las elecciones de abril. Los excedentes podrán compartirse con otros consumidores o ser vertidos a la red.
Con una potencia que rondaría los 390MW, estas 7 plantas se sumarían a los 9 proyectos confirmados denominados Manzanares 220, que producirán 340 MW y ultiman sus trámites de instalación.
Enertis ha apoyado a Acciona Energía en varias etapas del proyecto Puerto Libertad, una de las plantas fotovoltaicas más grandes de México, ubicada en el desierto de Sonora, con una potencia de 405 MWp y una extensión de 2,4 km2.
La empresa registró unas pérdidas de 2.822 millones de euros en 2018 fruto del ajuste del valor contable de los activos por valor de 4.851 millones. Su EBITDA ordinario aumentó un 12%, hasta los 4.413 millones de euros, y su beneficio neto ordinario, de 1.245 millones de euros, ha sido un 57% superior al de 2017.
El sector industrial es el que más ha descendido, un 3% respecto a diciembre del 2017. En los últimos doce meses, el consumo eléctrico de las grandes y medianas empresas ha sido un 1,3% inferior respecto al mismo periodo del año anterior.
El proyecto La Salceda en Retuerta del Bullaque (Ciudad Real) tendrá una potencia nominal de 998,4 kWp.
pv magazine ha hablado con Javier Izcue Elizalde, Managing Director de Sungrow Ibérica, sobre las perspectivas del mercado español, el exceso de oferta mundial, el mercado alemán como ejemplo a seguir, China y el almacenamiento, entre otros temas.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.