Segundo artículo de la serie en que en pv magazine analizamos con ayuda de expertos de la industria los retos y oportunidades creados por los nuevos paneles con una potencia superior a 500 W.
En el primer artículo de una serie, en pv magazine analizamos con ayuda de expertos de la industria los retos y oportunidades creados por los nuevos paneles con una potencia superior a 500 W.
La compañía de energía solar suma una cartera de proyectos de generación de 630 MW para el desarrollo de plantas fotovoltaicas, y tiene más de 8 MW de autoconsumo en curso.
La compañía, con sede central en Madrid y filiales en Brasil y Chile, ha triplicado su plantilla en los últimos 3 años y ha alcanzado en agosto la cifra de los 100 empleados, en su mayoría ingenieros.
Longi se mantendrá al margen del aumento de la producción de paneles adicionales más allá del rango de 600 W+ hasta que pueda resolver una serie de desafíos clave, dijo un portavoz de la empresa a pv magazine. Esos asuntos pendientes incluyen el bajo rendimiento de la fabricación de células, la compatibilidad del sistema, las preocupaciones sobre el transporte de los módulos y los riesgos de fallos relacionados con los puntos de acceso, así como la necesidad de pruebas de carga mecánica.
En 2019, el Grupo pv magazine cumplió diez años. En esta serie de verano que publicaremos solo en agosto, hemos buceado en los archivos para recordar qué estaba pasando en la industria fotovoltaica hace una década.
La capacidad fotovoltaica acumulada de Francia alcanzó los 10,3 GW a finales de junio. La energía solar generó 6,7 TWh de electricidad en el primer semestre de 2020, en comparación con 5,9 TWh durante el mismo período en 2019, lo que representa el 3,0% del consumo de electricidad de Francia.
La empresa Solen Energía Navarra, perteneceinte a Enhol, invertirá 21,6 millones en una planta que ocupará 91 hectáreas en el paraje denominado Campolasierpe del término municipal de Cascante.
Endesa Generación Portugal invertirá unos 90 millones de euros en la construcción de un nuevo proyecto solar + almacenamiento de 99 MW por el que firmará un contrato de 15 años con el Sistema Eléctrico Nacional del país.
En la cuarta semana de agosto se produjeron subidas en los precios de la mayoría de los mercados eléctricos europeos, favorecidas por el aumento de la demanda y de los futuros de gas, que superaron los 9 €/MWh después de cinco meses, y los del CO2, que sobrepasaron los 28 €/t. También el Brent, el carbón y los futuros de electricidad presentaron subidas. En el mercado alemán, los precios bajaron por la alta producción eólica, que registró el 26 de agosto el valor más elevado desde principios de marzo.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.