Skip to content

Tecnología

Medición del rendimiento al aire libre en perovskitas

Científicos de España y Colombia examinaron más de cerca los mecanismos de degradación que afectan a las células solares de perovskita y desarrollaron un nuevo método de alto rendimiento para caracterizar su rendimiento en un entorno exterior. El grupo evaluó el método mediante ensayos al aire libre en módulos de perovskita fabricados en un laboratorio. Espera que sus conclusiones ofrezcan una caracterización más fácil del dispositivo y una mejor comprensión de los mecanismos de degradación que afectan a las células solares de perovskita, ambos factores importantes en el desarrollo de la tecnología.

Pregunta del mes: Los precios negativos llegan a España/9

¿Qué riesgos y oportunidades ofrecen los precios negativos para las tecnologías renovables? Hoy responde Jesús Vega, especialista en Eficiencia Energética.

¿Qué sucede con la solar flotante cuando la superficie del agua se congela?

¿Qué sucede con un sistema fotovoltaico flotante ubicado en climas fríos durante las temperaturas de congelación? ¿Cómo se maneja la planta y qué tipo de riesgos podrían estar asociados con estas condiciones climáticas desfavorables? Hemos tratado de responder a estas preguntas con la ayuda de Kane Wang, gerente del departamento de soluciones de sistemas de Sungrow Floating.

Tesla fabrica inversores solares

El fabricante de vehículos eléctricos con grandes ambiciones solares ha aprovechado finalmente su experiencia en tecnología de electrónica de potencia y ha lanzado un inversor solar.

2

Pregunta del mes: Los precios negativos llegan a España/8

¿Qué riesgos y oportunidades ofrecen los precios negativos para las tecnologías renovables? Hoy responde Oscar Romanillos Villalba, CEO de Verinovo – Asesoría y consultoría tecnológica. Experto en transformación digital.

10.000 millones extra: Europa incrementa las ayudas directas del MRR

El Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR), que aporta ayudas directas no reembolsables de la UE, se incrementará en un 17%. Podría suponer 3.000 millones más en ayudas a las energías renovables.

España debe invertir 22.500 millones de euros en redes hasta 2030, según Eurelectric

Según el informe “Connecting the dots”, presentado por la patronal eléctrica europea y E.DSO, hasta 2030 serán necesarias inversiones de 375-425 mil millones de euros en las redes de distribución europeas.

Made in Spain: Efenar

En esta nueva sección, presentamos empresas nacionales que fabrican cualquier tipo de producto relacionado con la industria fotovoltaica. Hoy damos a conocer a Efenar.

Pregunta del mes: Los precios negativos llegan a España/7

¿Qué riesgos y oportunidades ofrecen los precios negativos para las tecnologías renovables? Hoy responde Javier Revuelta, Senior Principal en AFRY Management Consulting.

Repsol y Acciona producirán hidrógeno con fotovoltaica flotante

El Clúster de energías marinas de Cantabria ha anunciado un proyecto para producir hidrógeno verde en la comunidad en el que participa Repsol: el Proyecto Bahía H2, que tendrán plantas solares flotantes; y Acciona liderará el OceanH2, que prevé el desarrollo de plantas marítimas de hidrógeno y se desarrollará simultáneamente en Madrid, Canarias, Andalucía, Cantabria, Navarra y Cataluña.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close