Las empresas de servicios públicos reconocen cada vez más que las bombas de calor son una tecnología fundamental para la descarbonización del calor.
Científicos chipriotas evaluaron seis modelos distintos utilizados para predecir las pérdidas de energía causadas por la acumulación de polvo, suciedad y otras sustancias en la superficie de los paneles fotovoltaicos en el clima árido de la isla.
Para este proyecto se han empleado estructuras fijas tanto biposte como monoposte y se ha diseñado una cimentación concreta para la zona arenosa donde se ubicará el proyecto.
Investigadores austríacos han analizado la propensión al agrietamiento de las láminas traseras de polipropileno (PP) y han llegado a la conclusión de que podrían utilizarse en la fabricación de módulos solares, a diferencia de las láminas traseras de poliamida coextruída, que causaron muchos quebraderos de cabeza a la industria fotovoltaica en el pasado.
Investigadores de Oriente Medio han desarrollado un nuevo diseño de sistemas energéticos que combinan la generación de energía fotovoltaica con muro Trombe en edificios.
Un consorcio finlandés-sueco ha diseñado un sistema híbrido que utiliza energía fotovoltaica y solar térmica por separado para suministrar vapor a instalaciones industriales.
Científicos italianos han acoplado una bomba de calor de aire accionada por energía solar con un depósito de agua para el almacenamiento de energía térmica con el fin de suministrar agua caliente a un edificio residencial como solución de retroadaptación.
Científicos estadounidenses han desarrollado un panel solar monocristalino basado en «minicélulas» de polisilicio sobre contactos pasivantes de óxido de silicio.
Fraunhofer ISE y la Universidad de Friburgo anuncian un nuevo récord debido, en gran parte, al uso de un nuevo revestimiento antirreflectante desarrollado también en Alemania.
Esta ronda eleva la financiación total de la compañía a más de 123 millones de dólares, y le permitirá adquirir otras plataformas de software.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.