Según Iberdrola, Endesa, EDP España, las medidas del RDP 17/2021 «romperán la confianza y los derechos de los inversores y tendrá un enorme impacto en la necesaria inversión en energías renovables”. ¿Acudirán mañana a la subasta?
Los promotores interesados tendrán tiempo hasta el 30 de octubre para presentar sus ofertas. Los resultados finales de la licitación se anunciarán el 28 de enero.
Para la siguiente etapa de la subasta se cuenta con un total de 69 participantes, de los cuales 47 tienen calidad de compradores y 22 de vendedores. Enel, Celsia, Canadian Solar y Trina Solar también se cuentan entre los últimos.
Con menos participación de la esperada, la oferta más baja (0,0618 euros/kWh) fue para proyecto eólico de 23 MW. La oferta más baja para la tecnología fotovoltaica fue de 0,0639 euros/kWh. El precio máximo se fijó en 0,07 euros/kWh.
Se establece una reserva de 600 MW dirigida a instalaciones que empiecen a operar en un plazo más reducido, y otra de 300 MW para instalaciones fotovoltaicas de generación distribuida con carácter local que fomenten la participación ciudadana. Las primeras instalaciones deberán estar en funcionamiento antes de otoño de 2022.
En septiembre se darán a conocer las presas portuguesas que albergarán paneles solares. Los promotores también tendrán que pujar por la concesión de la superficie a ocupar.
El IPP con sede en Reino Unido se adjudica el 39% de la licitación del suministro eléctrico en la que participaron 29 empresas generadoras y que finalizó con un precio mínimo histórico.
Canadian Libertador Solar Holding SpA presentó la oferta más baja para un proyecto fotovoltaico en la última subasta de energía limpia de Chile.
El Ministerio de Energía uzbeko tiene previsto convocar otras dos licitaciones solares para instalaciones en Kashkadarya y Fergana, Bujara, Khorezm y Namangan. También reveló que hay 1,29 GW de proyectos en construcción en el país.
De los 3.300 MW eólicos y fotovoltaicos que se adjudicarán, 600 MW deberán comenzar a operar en ocho meses tras su adjudicación, y 300 MW se reservarán para instalaciones solares de generación distribuida.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.