Ante una subida de los precios que no se corresponde con un crecimiento en los costes de generación, España propone, por ejemplo, la creación de compras centralizadas de gas natural, la reforma del mercado mayorista para que los combustibles fósiles no marquen el precio, o medidas para evitar la especulación en el mercado de CO2.
MITECO ha convocado una ronda de conversaciones con Iberdrola, Naturgy y Endesa para reformar el RD 17/2021, pendiente de aprobación en el Congreso.
La ministra de Transición Ecológica y Reto Demográfico ha pedido a la CNMC que investigue a las compañías eléctricas por el apagón fotovoltaico y eólico de 16 horas por si hubieran incurrido en alguna infracción que pueda derivar en sanciones.
En la inauguración del proyecto estratégico de Iberdrola para el desarrollo de las redes eléctricas, su presidente ha exigido un marco estable y se disculpó por su decisión de paralizar inversiones, según informa Crónica Vasca. Este espacio de colaboración público-privado, ubicado en Larraskitu, nace con el objetivo de acelerar la innovación y la I+D+i que faciliten las redes inteligentes.
En un informe aborda la inactividad de la Junta de Castilla y León para tramitar varios procedimientos de autorización de cuatro instalaciones de energía solar fotovoltaica e insta a la autoridad competente a impulsar los procedimientos oportunos establecidos por ley.
El Ayuntamiento da marcha atrás tras recibir una carta en la que la Consejería de Industria de Aragón advertía de que los ayuntamientos podrían sufrir consecuencias legales al incurrir en delitos. Otros consistorios, sin embargo, continúan con las acciones restrictivas.
El MITECO busca propuestas para modificar la PVPC, mientras que en el Parlamento Europeo se llevará a cabo un debate urgente sobre los precios de la energía esta semana a propuesta del Ejecutivo.
Energéticas que anuncian la paralización de nuevos proyectos y renegociación de contratos de suministro, llamada a la Comisión Europea por parte de empresas, asociaciones y gobiernos, informes que alertan de riesgo de la inversión y un nuevo récord en el precio de la luz dibujan una realidad complicada.
Continúa por todo el país la contestación social a algunas instalaciones fotovoltaicas. Ecologistas en Acción denuncia que cuatro parques fotovoltaicos en la Rioja se presentan fraccionados para “disimular” su impacto. En Buñol se suspenden las licencias de obras para evitar la instalación de grandes plantas. En Castellar se solicita una moratoria para que los cables de evacuación no hipotequen sus explotaciones de regadío.
La minoración de retribución no afectará a los contratos a largo plazo que las renovables firman directamente con sus clientes o PPA.
Estas nuevas instalaciones fotovoltaicas permitirán reducir costes de funcionamiento de esta infraestructura, ampliar la disponibilidad de agua a precios asumibles, aliviar la sobreexplotación y garantizar el suministro de agua para Alicante.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.