Ernesto Macías, director general de SOLARWATT España, ha elaborado el siguiente artículo en relación al anuncio del Ayuntamiento de Madrid de eximir hasta de un 50 % del importe del IBI y durante un máximo de tres años a todos aquellos inmuebles, residenciales o no, que instalen en sus cubiertas o fachadas sistemas de autoconsumo fotovoltaico.
Teresa Ribera ha subrayado hoy en la COP24 el compromiso del Gobierno de España con una transición ecológica y justa, que «no deje a nadie atrás» y ha anunciado que el Ejecutivo presentará próximamente la Estrategia Nacional de Transición Justa, uno de los primeros marcos regulatorios en la materia que se aprobarán en el ámbito internacional.
La empresa ha comunicado su nuevo Plan de negocio al Mercado Alternativo Bursátil, y prevé ampliar su cartera de proyectos en desarrollo con hasta 5.000 MW para 2020.
La Comisión Europea ha adoptado una recomendación para promover una mayor utilización del euro en los acuerdos y transacciones internacionales en el sector de la energía. El objetivo es reforzar el papel de la moneda única en el sistema financiero internacional.
Ictio Toledo Solar ha solicitado la Evaluación de Impacto Ambiental y la autorización administrativa para el desarrollo de la planta que consta de dos fases, una de 50 MW y otra de 15,44 MW. El proyecto requerirá una inversión de entre 40 y 45 millones de euros que parte de un fondo liderado por Alfonso Botín.
Se subastarán un total de 2.600 megavatios (MW) de potencia interrumpible repartidos en 352 bloques de 5 MW y 21 de 40 MW. Red Eléctrica, como operador del sistema, administra las subastas, cuyo procedimiento y reglas son definidos por el Ministerio para la Transición Ecológica.
Esta es la tercera y última parte del resumen de AleaSoft sobre los principales factores que han influido en el precio del mercado ibérico de electricidad este año 2018. En esta ocasión, se analizan los factores internos como la meteorología, y cómo afectan la demanda y la producción renovable.
Entre los objetivos del Plan de Contratación Pública Ecológica de la Administración General del Estado 2018-2025 está el servir como instrumento de impulso de la Estrategia Española de Economía Circular . Incluye a sus Organismos Autónomos y las Entidades Gestoras de la Seguridad Social y se centra en la contratación pública de los bienes, obras y servicios con un impacto medioambiental reducido durante su ciclo de vida.
La Compañía General de Electricidad S.A, subsidiaria chilena de Naturgy Energy Group, S.A., ha completado la emisión de bonos en Chile por un importe total de 5 millones de Unidades de Fomento (UF), equivalente a aproximadamente 176 millones de euros.
La Dirección General de Industria, Energía y Minas ha recibido hasta el momento 839 solicitudes de ayuda para instalaciones de energía renovable, de las que 384 han sido ya revisadas y 260 expedientes han completado la solicitud correctamente, mientras que 89 se encuentran en fase de subsanación de errores. La convocatoria se prolongará hasta el 1 de agosto de 2019 y subvencionará hasta el 40% de la inversión de particulares y el 80% en el caso de los municipios.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.