Coincidiendo con el aniversario 20 de su fundación, AleaSoft publicó varios artículos sobre la historia del mercado eléctrico español. Este mercado junto con el portugués conforma el mercado eléctrico MIBEL. En esta ocasión, el análisis de AleaSoft se centra en el mercado portugués, aportando información sobre su historia, comparativas con respecto al mercado español así como las perspectivas con las que este país afronta la revolución renovable.
Este mes preguntamos si existe una burbuja en el mercado español de renovables. Hoy responde el experto energético y autor del libro El futuro de la energía en 100 preguntas Pedro Fresco.
La compañía de tecnología solar con sede en Pamplona se convierte en la sexta participada por el fondo del Banco Sabadell Aurica, a través de su fondo Aurica III, dotado con alrededor de 200 millones de euros.
La compañía lanza un nuevo Start-up Challenge en busca de start-ups capaces de aportar soluciones a la carga eléctrica colaborativa para usuarios de vehículo eléctrico que quieran compartir un punto de carga y/o hacer uso de puntos de carga de terceros. Las propuestas se podrán hacer llegar hasta el 28 de febrero.
Pexapark abre el acceso al software que informó de más de 5 GW de acuerdos de PPA firmados en Europa en 2019. El programa informático puede dar información acerca del 25% de los PPAs firmados en el continente.
Este mes preguntamos si existe una burbuja en el mercado español de renovables. Hoy responde Kim Keats-Martínez, Director de EKON Strategy Consulting.
El mercado alemán tuvo su primer día de 2020 con precio diario negativo ayer 16 de febrero gracias al aumento de las temperaturas, la menor demanda y la elevada producción eólica. España rompió su récord histórico de producción fotovoltaica instantánea dos veces la semana pasada y la producción eólica diaria de Alemania también marcó récord. Esta semana se espera que los precios suban y que en algunos casos se acerquen a los de la semana del 3 de febrero.
La memoria del anteproyecto de Ley establece la creación de un Fondo de Reserva de Garantías para que consumidores electrointensivos suscriban contratos de compraventa de energía a medio y largo plazo, y fija un plazo de tres años para formalizar la dotación inicial del fondo con una cuantía mínima de 200 millones de euros.
La demanda mundial de inversores de sustitución probablemente crecerá en casi un 40% hasta alcanzar los 8,7 GW en 2020, ya que una base instalada grande y en expansión de instalaciones solares fotovoltaicas envejecidas impulsa el despliegue, escribe Miguel de Jesús, de IHS Markit.
Los precios de los mercados eléctricos del centro norte de Europa bajaron a principios de esta semana, mientras que en los del sur subieron ligeramente. La variabilidad de la eólica es la causa principal. En mercados como el alemán y el francés la producción eólica subió, mientras que en los del sur del continente bajó. El 10 de febrero se produjo un récord de producción fotovoltaica instantánea en España. En los mercados de combustibles se mantiene el sentimiento bajista por la amenaza del coronavirus.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.