El EBITDA se sitúa en 269 millones de euros (-21% respecto al primer trimestre de 2020), y el beneficio neto en 38 millones de euros (-39%), debido en parte al impacto de los fenómenos meteorológicos en Texas y por los menores recursos eólicos de Estados Unidos en el periodo.
pv magazine ha hablado con Enric Tria, director general de Taurus para Europa, acerca de la entrada de la compañía en al sector renovable y de los objetivos a corto y medio plazo de la empresa.
Iberdrola incrementa su inversión un 45% hasta los 2.507 millones de euros en un solo trimestre y alcanza un beneficio neto ajustado de 1.082 millones (+12%).
La nueva oficina corporativa se encuentra en Dallas, Texas. La compañía estima un crecimiento de 2 GW instalados en los próximos 4 años.
Según un informe de BNEF para Transport & Environment, si se adoptan políticas y medidas adecuadas los vehículos eléctricos serán más baratos que los de gasolina antes de 2027. Sin aprobar políticas adicionales, los eléctricos alcanzarán el 85% de cuota de mercado de la UE en 2035.
Alcanza en el primer trimestre de 2021 un beneficio neto de 0,3 millones y prevé participar durante 2021 con cerca de 3,6 GW en licitaciones e iniciativas comerciales para vender energía y proyectos en varios mercados.
Se trata de la mayor salida a bolsa de China en un año, y numerosos grupos energéticos de propiedad estatal anuncian planes para cumplir el objetivo del Presidente Xi Jinping de que el país alcance la neutralidad de carbono para 2060.
La Comisión Europea abre a consulta pública la creación de una plataforma de desarrollo de las energías renovables en la Unión que permita una compraventa de energía limpia entre estados que presenten déficit y generación por encima del objetivo de la UE.
En esta sección escribimos sobre empresas nacionales que fabrican cualquier tipo de producto relacionado con la industria fotovoltaica. Hoy hemos hablado con Aeromedia.
La compañía afirma que el beneficio está impulsado en parte por la contribución de los nuevos activos renovables internacionales puestos en marcha entre enero y marzo (319 MW). Además, la división de Energía cerró el periodo con 1.885 MW en construcción o previstos para iniciarse de manera inminente.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.